
«Tengo un permiso de conducir emitido en mi país de origen y no sé si puedo conducir con él, ¿se puede canjear por un carnet de conducir español?, ¿son todos los trámites iguales sea el país que sea?»
Estas son algunas de las preguntas que los extranjeros que visitan o residen en España se suelen hacer en referencia a su carnet de conducir. Para empezar a resolver duda, os adelantamos que no todos los países tienen el mismo tratamiento, todo depende del convenio que se ha llevado a cabo entre los Goviernos. Pero, veamos qué y cómo debemos hacerlo, según cada caso.
El proceso de canje de tu carnet de conducir depende del convenio que se haya llevado a cabo entre los países
Nos encontramos dos tipos de conductores con carnets de conducir no expedidos en España, según el caso que sea, la manera de gestionar su carnet de conducir extranjero se opera de diferente manera. A continuación los detallamos:
-
No Residentes en España
Este sería el caso de las personas que están en viaje de turismo.
Pueden conducir personas que han obtenido su permiso de conducir en un país de la UE (Unión Europea), Noruega, Islandia o Liechenstein, y está en vigor.
También pueden conducir, aquellas personas que tengan el permiso, de un país que tenga un convenio con España, al respecto. Hay que estar atentos a cada caso, en particular.
Las personas que tengan un permiso de conducir internacional, expedido en el extranjero.
-
Residentes en España
Con una residencia normal en España, obtenida menos de 6 meses antes, en las mismas condiciones que los No Residentes.
Con una residencia normal en España, de 6 meses o más, ya no es posible utilizar los permisos obtenidos en el extranjero. Es necesario obtener un permiso español.
¿Cómo canjear un permiso de conducir?
Evidentemente, debe tratarse de un país de los especificados en el punto a). Dependiendo del tipo de convenio que exista, con cada país, el trámite podrá variar, pero debéis tener presentes los siguientes pasos, que son comunes:
- Hay que solicitar cita previa en Tráfico, en el teléfono 060, o a través de la web de la DGT (http://www.dgt.es/)
- Deberéis presentar el permiso de conducir original, y un documento acreditativo de vuestra personalidad (Pasaporte, NIE, etc.) que os solicitará Tráfico. Ambos deben estar en vigor.
- Obtener un Informe de Aptitud Psicofísica, emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. (Podéis obtenerlo en Certimedic).
- Abonar las tasas.

-
¿Cómo puedo obtener el carnet de conducir español?
Si el país que lo expidió tiene convenio con España, o pertenece a la Unión Europea, Noruega, Islandia o Liechenstein, se puede canjear.
Para el resto de países, es necesario examinarse en España.
-
¿ Y si debo examinarme?
En tal caso necesitas tener los siguientes requisitos:
Tener la residencia normal en España.
Si eres estudiante, demostrar la calidad de tal durante un período mínimo continuado de seis meses en territorio español.
Haber cumplido la edad requerida.
No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que se solicite.
Ser declarado apto por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas.
-
¿Cual es la documentación necesaria para poder realizar el canje?
Impreso oficial.
Abonar las tasas
Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
Obtener un Informe de Aptitud Psicofísica, emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. (Podéis obtenerlo en Certimedic).
Recuerda que este certificado tiene un período de validez de 90 días.Fotografía actual de 32 x26 mm.
Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso, ya sea expedido en España o en otro país comunitario, de igual clase que el solicitado.
En cualquier caso, debes obtener un Informe de Aptitud Psicofísica, emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, que podéis obtener en Certimedic.
CERTIMEDIC
Leave a Reply