¿Necesitas renovar/canjear tu carnet de conducir extranjero?

Canje-carnet-de-concudir-certificado-certimedic

En 2 meses tienes el carnet de conducir canjeado por el español.

Todas aquellas personas que residen en España y tienen un carnet de conducir extranjero, pueden  canjearlo o renovarlo por uno español en nuestro Centro Médico.

A continuación detallamos cuando hay que CANJEAR o RENOVAR:

  • CANJEAR: Deben canjearlo todos los carnet de conducir NO COMUNITARIOS.

Los carnets de conducir COMUNITARIOS  se deben canjear sólo si llevan menos de 2 años como residentes en España y tienen el carnet de conducir vigente menos de 15 años, o porque no esté en periodo de renovación.

  • RENOVAR: Solamente se pueden renovar los carnets de conducir COMUNITARIOS que se encuentren en las siguientes situaciones:
    • Que lleven mas de 2 años como residente en España y el carnet de conducir tenga mas de 15 años de validez.
    • Si están caducados o a punto de caducar ( que falten 3 meses para la fecha de caducidad)

¿ Cual es la diferencia entre Canjear y Renovar un carnet de conducir para una persona no española?

  • CANJE del carnet de conducir:
    • COMUNITARIOS: No hace falta realizar el certificado médico.
    • NO COMUNITARIO: Se debe realizar el certificado médico.
  • RENOVACION del carnet de conducir:
    • COMUNITARIOS: Se deberá realizar el certificado médico.

¿cual es el beneficio de canjear tu carnet de conducir con nosotros?

El beneficio principal es el tiempo. La Jefatura Provincial de Tráfico de Barcelona está concediendo muy pocas citas previas, lo que provoca dilatar el proceso varios meses. Nosotros te damos hora de un día para otro.

En nuestro caso, te ofrecemos iniciar el trámite del canje el mismo día que realizas el Certificado Médico siempre y cuando nos presentes toda la documentación requerida. En un tiempo aproximado de 1 a 2 meses te enviaremos por email un carnet de conducir provisional para que puedas conducir sin problema.

El nuevo carnet de conducir se recogerá en el centro médico.

¿Qué documentación se debe presentar?

Debido a la complejidad del trámite y la particularidad de cada país, solicitamos que nos envíen la siguiente información:

  • Procedencia del carnet de conducir a canjear. ( en qué país se expidió)
  • Fecha de residencia en España.
  • Fecha de caducidad del carnet de conducir.

Una vez recibida la información, nos pondremos en contacto con usted para indicarle la documentación necesaria y el tiempo aproximado que necesitaremos para realizar todo el trámite.

    Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión (“derecho al olvido”), portabilidad, oposición y revocación, en los términos que establece la normativa vigente y aplicable en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal AVENIDA DIAGONAL 440 BAJOS 08037, BARCELONA o bien a través de correo electrónico INFO@CERTIMEDIC.ES .

    ¿En qué consiste el Informe de Aptitud Psicofísica?

    Los Informes de Aptitud Psicofisica son informes médicos, que se realizamos los Centros Médicos oficiales de Tráfico, nos llamamos Centros de Reconocimiento de Conductores. Para poder obtener dicho Informe te debemos realizar un reconocimiento médico donde valoramos tanto el estado de salud físico como mental.

    Es importante que sepas que en todos los Centros de Reconocimiento de Conductores que estamos homologados por la DGT debemos disponer de un médico y un psicólogo. Y serán ellos los que te realicen la visita.

    A continuación te detallamos en qué consiste dicho reconocimiento médico:

    Como hemos dicho el reconocimiento médico lo lleva a cabo un médico y un psicólogo.

    El médico se va a encargar de repasar tu historial clínico, con el fin de conocer si tiene alguna enfermedad relevante o ha sufrido alguna intervenido quirúrgica.

    También te realizará la exploración oftalmológica para valorar la agudeza visual: cálculo de la distancia, nivel de deslumbramiento y capacidad visual. Esta prueba se puede realizar con o sin gafas, según se requiera.

    Es de su competencia la valoración auditiva tras una audiometría.

    Finalmente el médico comprobará el aparato cardio-respiratorio con el objetivo de determinar que la presión arterial es la adecuada.

    La fase final del reconocimiento médico  queda en manos del psicólogo. Es la etapa que da más respeto a las personas de edad avanzada ya que consta de una prueba psicomotora a través de un programa de ordenador.  Con este test psicotécnico se pretende comprobar la percepción del movimiento y la coordinación viso-motriz.

    Una vez realizado el reconocimiento médico expedimos e imprimiremos el Informe de Aptitud Psicofísica. El cual lo adjuntaremos a la documentación a presentar a Tráfico para realizar el trámite del canje.

    Es importante saber que los resultados del reconocimiento médico están controlados por el Tribunal Médico de Tráfico. No sería la primera vez que anulan un Informe de Aptitud Psicofísica por la poca profesionalidad del centro médico. Así pues asegúrate que te están haciendo un buen reconocimiento médico, con médicos y psicólogos colegiados.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.