
En el artículo de hoy hablaremos sobre el buceo recreativo, su definición y algunos consejos prácticos para todas las personas interesadas en iniciarse en este popular deporte, que los disfruten.
El buceo recreativo es considerado una de las actividades mas atractivas a realizar en el mar. En los últimos años se ha evidenciado número creciente personas interesadas por todo tipo deportes acuáticos, siendo el buceo uno de los de mayor crecimiento, es por esto que el aumento de clubs de buceo es una constante en nuestros días.
¿Pero, qué es el buceo recreativo y que lo hace diferente a los otros tipos de buceo?
Como muchos ya saben, existen varios tipos de buceo disponibles (que detallaremos más delante), que varían según el nivel de entrenamiento recibido, y que pueden ir desde el simple buceo recreativo hasta el buceo profesional , open wáter y pesca submarina.
La diferencia principal entre los tipos de buceo existentes, es el nivel de profundidad al cual se puede descender para cada categoría, La Orden del 14 de octubre de 1997, por la que se aprueban las normas de seguridad para el ejercicio de actividades subacuáticas, establece en el Capítulo III, Buceo Deportivo-Recreativo, artículo 24 sobre la práctica del buceo deportivo-recreativo, punto 8, que:
- Los límites de profundidad para operaciones de buceo con aire quedan determinados por las siguientes cotas a nivel del mar:
- 40 metros: Inmersiones con equipo autónomo de aire.
- 55 metros: Inmersiones excepcionales con aire o nitrox (aire enriquecido), salvo en los supuestos de buceo científico, donde esta profundidad de inmersión podrá ser rebasada a los máximos niveles de inmersión, con el equipo adecuado, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo V.
Es decir, que lo que nos afecta son 40 metros. De hecho en los estandares y manuales de ACUC consultados de todas las titulaciones (por corroborar que estaban de acuerdo a la ley), así lo reflejan también.
El buceo, inicialmente siempre nos parece algo complejo, ya que conlleva ciertos riesgos, la costa no siempre está cerca, la mala y falsa imagen de que los cursos son prohibitivos, suponen que inicialmente tengamos ciertas reticencias a iniciarnos. El primer paso para practicar el buceo recreativo es elegir el curso a realizar, encontrarás muchas opciones respecto a donde realizar el entrenamiento requerido, y cada vez hay mas
El curso mas extendido a nivel internacional para conseguir la licenica es el Padi Open Water Diving. Su origen es norteamericano y es ampliamente reconocido a nivel internacional. Quien posee este curso puede acceder a cualquier centro de buceo en los principales centros turísticos del mundo.
Además de las licencias que veremos a continuación podemos realizar un “bautismo” para sentir el buceo de forma previa a sacar un título con cursillo.
El primer paso del curso del PADI, es el Padi Scuba Diving, la cual le entrega los conocimientos básicos para disfrutar del buceo de forma segura.
Posteriormente Ud. podrá perfeccionarse cursando niveles superiores, que le permitirán bucear a mayor profundidad o de noche, pudiendo incluso llegar al grado de Instructor.
-
Especialidades que existen en PADI:
- Buceo Profundo
- Buceo nocturno
- Buceo navegación
- Buceo Barco Hundido
- Buceo Foto Submarina
- Buceo Búsqueda y Rescate
- Buceo Multinivel
- Buceo Naturalista (Especies)
- Buceo Nitrox (mezcla de gases)
-
Requisitos para obtener el PADI:
- Tener el curso Scuba Diving PADI o equivalente
- Tener mínimo 25 buceos con dicho curso.
Niveles de especialización
-
Buceador una estrella:
Requisitos
– Tener 14 años de edad (Los menores de 18 años deberán aportar autorización paterna)
– Informe médico donde se recoja la aptitud para realizar el curso de buceo.
– Estar en posesión de la Licencia Federativa vigente.
Atribuciones:
– Bucear en las aguas de cualquier país del mundo, hasta una profundidad máxima de 20 metros.
-
Buceador dos estrellas:
Atribuciones:
– Bucear en las aguas de cualquier país del mundo, hasta una profundidad máxima de 30 metros.
– Posibilidad de bucear junto con un buceador experimentado del mismo nivel.
– Una vez realizadas 40 inmersiones será considerado Buceador 2 Estrellas experimentado, con lo cual podrá realizar inmersiones con Buceadores de cualquier nivel.
– Posibilidad de acceder a un curso de especialidad según la tabla de especialidades marcada por el Plan Director del Comité Técnico.
-
Buceador tres estrellas:
Atribuciones:
– Bucear en las aguas de cualquier país del mundo a cualquier profundidad (En España la profundidad máxima según marca la ley es de 40 metros).
– Colaborar como buceador de seguridad en las clases prácticas de los cursos de buceador.
Consejos para bucear con seguridad
-
No bucees solo nunca
Esta es la regla de oro en el buceo. Bucear solo por tu cuenta es tomar riesgos de encontrarte sin compañero para ayudarte en caso de que algo salga mal. Consigue siempre un compañero y no estes mas de 10 pies lejos de el, y ten frecuente comunicación con el para indicar que todo va bien.


-
No contengas la respiración
Usualmente, cuando una persona se sumerge tiene una tendencia a contener la respiración casi como acto reflejo, pero recuerda, llevas todo el oxígeno que necesitas. Aguantar la respiración aumenta el riesgo de padecer alguna lesión pulmonar o incluso ataque de ansiedad
-
El ascenso debe ser mas lento que el de las burbujas a tu alrededor.
Recuerda que el ser humano no tolera bien los cambios súbitos de presión, por eso debes ascender simpre lentamente. Para ello un tip muy útil es subier mas lentamente que las burbujas del aire que exhalas.


-
Hay que ecualizar los oídos
Para esto compensa bien por el cambio de presión bloquendo con los dedos las fosas nasales y soplando por la nariz, sin hacerlo demasiado fuerte, ya que se corre el riesgo de presentar una perforación timpánica, lo cual es un desastre para el buceo, ya que respresenta una contraindicación ABSOLUTA para poder sumergirte en el agua. Así que recuerda, compensa lentamente.
Aquí os dejamos un video con 5 pasos muy importantes al comenzar a bucear, que lo disfruten.
Esperamos que el artículo haya sido de tu agrado y recuerda que en CERTIMEDIC puedes obtener / renovar tu titulo de PER, patron de yate y tu licencia de buceo recreativo.
Leave a Reply