Miércoles 20 de julio de 2016
Viajar es el principal plan del verano. Generalmente estamos deseando que llegue el momento de cruzar la frontera de nuestro país o territorio… Pero, muchas veces, puede representar riesgos si no somos expertos en el tema o si no tomamos algunas precauciones indispensables. Con la intención de no poner en peligro nuestras pertenencias, a nosotros mismos o a nuestros seres queridos y, por supuesto, no alterar el plan que teníamos pensado, conviene que no dejemos pasar estas recomendaciones bien prácticas que pueden evitarnos situaciones difíciles en el extranjero:
- Recuerda mantener tus pertenencias siempre a la vista.
- Protege tu bolso o cartera en los espacios públicos, con mucha afluencia de gente como son los transportes públicos, mercadillos o espectáculos.
- Lleva siempre fotografías de los documentos de identidad y de viaje (pasaportes, autorizaciones de viaje de menores y formas de contacto con la compañía de seguro en caso de necesitarlo.
- Evita viajar con todo el dinero disponible en efectivo, usa tarjetas de crédito y de débito.
- Lleva por separado los datos de las tarjetas de créditos y los teléfonos que puedas necesitar para denunciar su robo o pérdida.
- Cuando vayas a la playa o piscina llevo sólo lo imprescindible y ten las cosas siempre vigiladas.
- Recuerda no dejar objetos de valor o llamativos a la vista en el vehículo.
- Cuando no conozcas bien el lugar, evita transitar por sitios poco alumbrados o solitarios.
- En zonas de uso común, bares, restaurantes, piscinas, baños, etc., no pierdas de vista tu equipaje y objetos personales.
- Nunca transportes objetos o mercancía de terceros, especialmente al cruzar la frontera y aeropuertos.
También podrías tener en cuenta otras recomendaciones del Ministerio de Asuntos de Exteriores de España:
– A la hora de planear un viaje al exterior, viaja con información previa sobre el país o zona que vas a visitar.
– Durante el viaje respetar el país que visites, sus legislaciones y costumbres.
– Inscríbete en el registro de viajeros, a fin de ser localizable por el estado español ante una emergencia grave.
– Si tienes una emergencia, la red de Embajadas y Consulados, la Dirección General de Españoles en el Exterior, Asuntos Consulares y Migratorios podrán asistirte en caso de necesidad.
– Asesórate de lo que puede o no puede hacer el Consulado o Embajada españoles por ti en el exterior.
Estas son algunas recomendaciones que esperamos te resulten muy útiles y te aseguren disfrutar de las vacaciones como lo habías pensado.
Te esperamos en la próxima revisión para obtener certificados médicos para Seguridad Privada en Barcelona.
Bárbara Feyling
Psicóloga en Certimedic
Fuentes consultadas:
http://www.securitas.es/es/Consejos-de-Seguridad-Securitas/
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Leave a Reply