¿Qué es el calibre y el ánima de un arma de fuego?

certificado medico para armas en barcelona

El calibre, en las armas de fuego, es el diámetro interno aproximado del cañón en relación con la longitud del proyectil usado en él.

Si la medida es en pulgadas entonces el calibre (abreviado cal) es señalado como un valor decimal de pulgada. Así, un fusil con un diámetro de 0,22 pulgadas es un .22 cal («calibre 22»).

Los calibres de las armas de fuego pueden especificarse también en valores métricos. Por ejemplo, una pistola de 9 mm, quiere decir que el diámetro del cañón es de 9 milímetros. También un «calibre de ochenta y ocho milímetros» (88 mm) o «un cañón de ciento cinco milímetros».

Las armas pequeñas tienen un rango aproximado de calibres desde el .17 hasta el .50. Armas utilizadas para cacería deportiva pueden llegar hasta calibres de .80. A mediados del siglo XIX los mosquetes y fusiles de avancarga fueron de calibre .58 o mayores.

El calibre es el diámetro que presenta el proyectil en su parte de mayor dimensión; vale decir, en la parte que ajusta la vaina.

CALIBRE DIÁMETRO PESO
.22 LR 0,224 40
.25 Auto 0,251 50
6,35 mm 0,251 50
7,65 mm 0,309 60 -71
.32 LR 0,312 92
9 mm Para 0,355 90 – 158
.38 SPL 0,357 110 – 200
.357 Magnum 0,357 110 – 158
.40 S&W 0,401 165 – 185
.44 Magnum 0,429 240
.45 ACP 0,452 185 – 230
11,25 mm 0,452 185 – 230

 

certificado medico para armas en barcelona

El ánima (del latínanima: «alma») es el espacio interior del tubo del cañón de un arma de fuego, desde el cono de forzamiento hasta el plano anterior de la boca del arma. El eje de la misma es la línea que recorre el centro de este espacio, normalmente cilíndrico, que se utiliza como patrón para regular los instrumentos ópticos utilizados para apuntar (miras, etc.), en el procedimiento conocido como colimado.

En la historia y evolución de las armas de fuego se distingue entre armas de:

  • ánima lisa (en el inicio, característica de todas las armas de fuego, y actualmente representadas principalmente por la escopeta).
  • ánima rayada: una innovación respecto al tipo liso, aparecida y perfeccionada a partir del siglo XV y que consiste en grabar una serie de estrías que van enroscándose a lo largo de la superficie interna del cañón, completando un giro de 360° alrededor de su eje cada cierta distancia. Las estrías hacen que el proyectil rote sobre sí mismo al ser disparado, y como un balón de rugby, por efecto giroscópico tienda a conservar la orientación durante el vuelo, siendo aerodinámicamente más estable. Como consecuencia aumentan el alcance y la puntería del arma.

La mayor parte de armas de fuego actuales, ya sean ligeras, pesadas o artillería son de ánima rayada. No obstante, en algunas conviene más estabilizar el proyectil mediante aletas, y poseen ánima lisa; p.ej. morteros o arpones submarinos.

Si te ha resultado interesante este artículo, recuerda que puedes consultar otros relacionados con el mundo de las armas en este blog y también informarte sobre la obtención de tu licencia de armas en CERTIMEDIC.