
Hay muchos tipos de vigilantes de seguridad, normalmente las empresas o personas contratantes definen el perfil de vigilancia que necesitan. En este artículo hablaremos de los vigilantes que requieren llevar armas de fuego.
En los centros de certificados médicos cada vez tenemos más afluencia de personas que vienen en busca de su certificado para ser vigilante de seguridad. A parte de las pruebas psicofísicas habituales también podemos tramitar el certificado de permiso de armas en la misma revisión, ya que es habitual que las personas que se quieren dedicar a esta profesión tengan interés por la licencia, con independencia de si es o no necesaria para su vigilancia concreta.
También hay el caso contrario, el de la persona que se quiere dedicar a vigilante de seguridad pero que solo le interesa la licencia necesaria para el abanico de posibilidades que hay en la profesión. Esta licencia específica para esta profesión es la licencia tipo C.

Esta licencia está reservada a los vigilantes de seguridad y escoltas privados de las empresas de seguridad, a los vigilantes de explosivos y a los guardas rurales.
La licencia de armas tipo C ampara las armas de fuego de las categorías 1ª, 2ª.1 y 3ª.2.
Categoría 1ª: Armas de fuego cortas, comprende las pistolas y revólveres.
Categoría 2ª. 1: Armas de fuego largas para vigilancia y guardería:
Son las armas largas que reglamentariamente se determinen por Orden del Ministerio del Interior o mediante decisión adoptada a propuesta o de conformidad con el mismo, como específicas para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.
Categoría 3ª. 2:Escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa, o que tengan cañón con rayas para facilitar el plomeo, que los bancos de pruebas reconocidos hayan marcado con punzón de escopeta de caza, no incluidas entre las armas de guerra.
Nadie podrá poseer más de una licencia tipo C. Podrán autorizar un arma de las categorías citadas anteriormente, según el servicio a prestar.La posesión de cada una de las armas se documentará mediante la correspondiente guía de pertenencia expedida a nombre de las empresas, entidades y organismos propietarios.
Cuando no sean objeto de utilización, las armas deberán ser custodiadas en locales de las empresas o entidades que reúnan las adecuadas condiciones de seguridad, debidamente autorizados por la Guardia Civil.
Como vemos, la licencia tipo C es muy específica y limitada. A tener en cuenta para futuros profesionales de la seguridad el obtener esta licencia.