¿Qué sabemos de los Biocarburantes y dónde conseguirlos?

Miércoles 3 de mayo de 2017

 

Continuando en la misma línea de cuidado por nuestro planeta y de tomar medidas más ecológicas que nos permitan poder disfrutarlo por el mayor tiempo, os invitamos a saber más sobre biocombustibles o biocarburantes.

El uso de biocarburantes reduce de manera considerable las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ocasionada por el transporte, y otras contaminaciones en las ciudades gracias a la disminución en emisiones de óxido de azufre, monóxido de carbono, hidrocarburos inquemados y de otras partículas.

En primer lugar surge la pregunta para quienes no somos expertos en el tema: ¿Qué son los biocarburantes?

renueva tu carnet de conducir en barcelona

Son combustibles líquidos o gaseosos que han sido producidos con materias primas biológicas vegetales o animales. Se ofrecen como la principal fuente de energía renovable y no agotable; que es utilizada al día de hoy en el sector del trasporte.

Servirnos de estos combustibles disminuye el impacto ambiental que significa el uso del petróleo. En la actualidad los principales biocarburantes utilizados son el biodiesel y el bioetanol.

El biodiesel es un biocarburante líquido que sustituye al gasóleo fósil, obtenido a partir de aceites vegetales frescos (de colza, soja o palma) de aceites de cocina y otras grasas animales. Este combustible se utiliza mezclado con gasóleo fósil en distintas proporciones o en estado puro.

Es posible utilizarlo en todos los vehículos con motor diésel, bajo la mezcla de gasóleo fósil con hasta un 7% de biodiesel en volumen. Esta mezcla es la que se vende en todas las gasolineras de España. Algunos fabricantes de coches garantiza la posibilidad de una proporción mayor de biodiesel en sus motores y otros garantizan, aún, el uso de biodiesel en estado puro.

Siempre que se reposta gasóleo en España se está consumiendo biodiesel en un 7%, en otras gasolinas específicas, se podría conseguir en mayores proporciones e incluso puro. Se debe buscar en el etiquetado del producto la letra B y la proporción específica.

renueva tu carnet de conducir en barcelona

Por otro lado el bioetanol es un biocarburante líquido que viene a sustituir el uso de gasolina fósil. Tiene como fuente las materias primas ricas en azúcares o almidón como son la caña de azúcar o los cereales. En el último tiempo se ha comenzado a fabricar a partir de residuos agrícolas, forestales o, incluso, urbanos. Se utiliza en motores a gasolina, mezclado en diferentes proporciones.

Ya es sabido que todos los vehículos a gasolina están preparados para funcionar con una mezcla de gasolina fósil con hasta 5% de bioetanol en volumen. Esta es la gasolina normalmente comercializada en España. Además, los vehículos fabricados a partir del año 2000 estarían preparados para utilizar mezclas de gasolina con hasta un 10% de bioetanol en volumen, pero este carburante no se distribuye en España al día de hoy. Dentro de las categorías de vehículos fabricados, encontramos los de carburante flexible, que son ofrecidos por las principales marcas, podrían utilizar mezcla de gasolina con hasta un 85% de bioetanol.

Todas las gasolinas de venta habitual contienen hasta un 5% de este carburante, por tanto siempre que estaríamos consumiendo gasolina también lo haríamos con el bioetanol. Aunque también sería posible repostar bioetanol hasta un 85% en algunos puntos específicos. También debemos buscar el etiquetado que indique la presencia de etanol con la letra E indicando también su proporción.

renueva tu carnet de conducir en barcelona

Aquí os dejamos un enlace para consultar las gasolineras que ofrecerían una mayor proporción de biocarburantes en sus mezclas: http://www.geoportalgasolineras.es/#/Inicio

Deseando que esta información sea de vuestro interés y de gran utilidad, os esperamos en la próxima renovación de carnet de conducir en Barcelona.

 

Bárbara Feyling

Psicóloga en Certimedic

 

Fuente consultada: http://www.appa.es/03biocarburantes/03preguntas.php