Es posible obtener el carnet de conducir con hipoacusia?

Audicion y carnet de conducir

En los últimos posts hemos repasado un poco las pruebas sobre agudeza visual para obtener o renovar el permiso de conducir que realizamos habitualmente en los centros de reconocimiento de conductores. En este post voy a hablar sobre la prueba de agudeza auditiva necesaria para obtener o renovar el permiso.

 

Antes que nada, al sonido se lo podría definir como la percepción o sensación producida en el aparato auditivo e interpretada por el sistema neurológico, a través de un movimiento vibratorio transmitido por un medio elástico, como el aire.

 

Dejamos el diccionario de lado y vamos al atlas de anatomía…

 

El aparato auditivo divide al oído de forma topográfica en tres sectores, cada uno específico para cada función. El oído externo, el oído medio y el oído interno.

 

Audicion y carnet de conducir

El oído externo está conformado por el pabellón auricular y por el conducto auditivo externo, el oído medio por el tímpano y los huesecillos y el oído interno por el laberinto.

 

Para que una vibración u onda sonora pueda ser interpretada como sonido, éstas ingresan por el conducto auditivo externo hasta chocar con la membrana timpánica haciéndola vibrar, la cual genera movimientos oscilantes en la cadena de huesecillos del oído medio, los que son conducidos hasta la perilinfa y finalmente endolinfa de la cóclea del oído interno. Es en este sector del oído donde las vibraciones se transforman en impulsos nerviosos, llevando esta información a través del nervio auditivo hasta la corteza cerebral auditiva, donde se interpreta la vibración original como sensaciones auditivas.

 

 

Audicion y carnet de conducir

En los centros de reconocimiento de conductores se realiza una prueba de audición denominada audiometría tonal. Esta prueba consiste en la detección de sonidos por parte del usuario, emitidos a diferentes a frecuencias e intensidades. La audiometría tonal nos permite establecer el grado de hipoacusia y el porcentaje de la pérdida.

 

Centro de Reconocimiento de Conductores

Qué nos dice Tráfico?

 

Tráfico nos dice que para conductores con carnets no profesionales, afectados de hipoacusia con pérdida combinada entre los dos oídos de más del 45 por 100 (con o sin audífono) deberán llevar espejo retrovisor exterior a ambos lados del vehículo e interior panorámico, para compensar el déficit sensorial auditivo, aumentando el campo visual del conductor.

Audicion y carnet de conducir

Y para el caso de conductores con carnets profesionales, afectados de hipoacusia con pérdida combinada entre los dos oídos de más del 35 por 100 (con o sin audífono), no se admite la obtención o renovación del carnet de conducir.