Conducción eficiente

¿Qué es la conducción eficiente?

La “conducción eficiente” es un modo de conducir el vehículo que tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante, a la vez que reducir la contaminación ambiental. A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera.

El exceso de agentes contaminantes en la atmósfera es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad. Las emisiones nocivas que provienen de los coches son las causantes del elevado porcentaje que tenemos de contaminación. El transporte utiliza mayoritariamente combustibles fósiles, los cuales producen elevadas emisiones de CO2. Este incremento provoca el llamado “efecto invernadero”. Por ser estas emisiones las causantes de un gran porcentaje de contaminación cada vez se le da más importancia a la conducción eficiente, a la fabricación de vehículos ecológicos y a la sensibilización de la población.

Esta conducción se rige por una serie de reglas sencillas y eficaces, que tratan de aprovechar las posibilidades que ofrecen los motores de los vehículos.

renovar el carnet de conducir en barcelona

El estilo de conducción influye en gran medida en el consumo de cualquier automóvil, determinadas costumbres aumentan el gasto en el combustible, incluso provocan el deterioro prematuro de los vehículos.

renovar el carnet de conducir en barcelona

En la renovación del carnet de conducir en Barcelona, tenemos muy en cuenta estas indicaciones, ya que desde el mes de diciembre de 2017, ha entrado en marcha la Zona de Bajas Emisiones, que en casos de alta contaminación se activan restricciones de tráfico.

CLAVES PARA UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE

  1. Tenemos que arrancar el motor sin pisar el acelerador. El calentamiento se realiza en movimiento.
  2. Mantener una buena distancia de seguridad para disponer de tiempo de reacción suficiente.
  3. Reducir la velocidad punta que se puede alcanzar en un determinado recorrido para conseguir una velocidad media constante.
  4. Conducir anticipando y previniendo lo que puede suceder.
  5. Aire acondicionado o climatizado: Es uno de los accesorios con mayor incidencia en el consumo del combustible. ES recomendable mantener la temperatura entre 21-22 ºC.
  6. Las ventanillas: Conducir con las ventanillas bajadas hace que se provoque una mayor oposición al movimiento del vehículo. La fuerza del rozamiento del vehículo y el aire aumenta. Para ventilar el vehículo mejor es utilizar los dispositivos de aireación.
  7. Circular el mayor tiempo posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones pues el vehículo de esta manera consume menos.
  8. Buscar la fluidez en la circulación, evitando los frenazos. En el momento en que se detecte un obstáculo o una reducción de la velocidad de circulación en la vía, levantaremos el pie del acelerador intentando evitar la frenada brusca.

VENTAJAS DE UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE

renovar el carnet de conducir en barcelona
  1. Para conducir de manera eficiente hay que evitar frenazos bruscos y acelerones, realizar el cambio de marchas de manera adecuada. Así los ruidos que proceden del motor se disminuyen. Este tipo de conducción mejora el confort de la conducción y disminuye la tensión.
  2. El comportamiento del conductor influye sobre el consumo del carburante del vehículo. Hemos de tener especial cuidado al arrancar el coche o cuando utilizamos el acelerador. Debemos ser capaces de anticiparnos a las situaciones del tráfico con el fin de frenar lo menos posible. Mantener una velocidad adecuada y constante hará que el consumo se mantenga. Esto generará menos costes en el mantenimiento del vehículo (frenos, embrague, caja de cambios, motor, neumáticos…) pues están sometidos a un esfuerzo menor.
  3. La reducción en la emisión de gases contaminantes se asocia a enfermedades como dificultades respiratorias, problemas oculares, enfermedades cardiovasculares y jaquecas
  4. .Incremento de la seguridad vial.
  5. Mantener una buena distancia de seguridad para disponer de tiempo de reacción suficiente
  6. Reducir la velocidad punta que se puede alcanzar en un determinado recorrido para conseguir una velocidad media constante.
  7. Conducir anticipando y previniendo lo que puede suceder.