
En más de una ocasión hemos oído hablar de la esquizofrenia, pero ¿Qué es la esquizofrenia? ¿Puede una persona con esquizofrenia conducir?
¿Qué debemos tener en cuenta para la obtener y renovar el carnet de conducir en Barcelona?
Esperamos que las siguientes líneas os ayuden a obtener respuestas.
La esquizofrenia provoca una notable alteración de la conciencia de la realidad y desorganización neuropsicológica. La medicación actual funciona para aliviar las alucinaciones y esa distorsión de la realidad, pero en cambio fracasa casi siempre en la actividad normal: trabajar, estudiar, todo lo que requiere enfocar la atención.
Los trastornos esquizofrénicos son alteraciones mentales con tendencia a la cronicidad, que alteran el funcionamiento, y se caracterizan por síntomas psicóticos con trastornos del pensamiento, de la percepción, de los sentimientos y de la conducta.
Afectan aproximadamente al 1% de la población, y es una enfermedad que hace muy difícil llevar a cabo una vida totalmente independiente.
Los síntomas pueden controlarse casi siempre, pero la alteración emocional puede ser intratable. La remisión parcial puede ser compatible con un ajuste vital razonable.
Con el tratamiento, una psicosis activa generalmente se controla en 4-8 semanas, aunque los efectos residuales de variable intensidad pueden persistir durante semanas o meses, hasta la mejoría.
La recaída es frecuente si no se mantiene un correcto seguimiento y tratamiento médico, y las alteraciones residuales pueden aumentar entre los episodios.
El pronóstico favorable se asocia a una personalidad premórbida buena con funcionamiento social adecuado, presencia de acontecimientos desencadenantes, instauración brusca, aparición en etapa tardía de la vida, cuadro clínico que incluya confusión o perplejidad, e historia familiar de trastorno afectivo.
Sí se puede renovar el carnet de conducir a personas con trastornos de esquizofrenia

Consejos
- La esquizofrenia tiene consecuencias graves en la conducción.
- La legislación española permite obtener o renovar el carnet de conducir a las personas que sufren este trastorno, que provoca alteraciones del pensamiento, comportamiento desorganizado, alucinaciones y delirios, pero con un periodo menor de vigencia del carnet de conducir y siempre soportado con un informe favorable del psiquiatra. No obstante, los avances en el tratamiento de la enfermedad han creado nuevas expectativas de integración de estos pacientes.
- Realizar un buen cumplimiento de la medicación, seguir las terapias rehabilitadoras, cumplir unos hábitos saludables evitando el consumo de tóxicos y realizar una actividad social y familiar diaria son las bases para poder convivir con la enfermedad sin que repercuta en nuestra día a día.
- Crear hábitos de conducta saludables como deporte, actividades de ocio en grupo, etc.
Contáctanos y te informaremos de todo
Así pues, la persona que sufra el trastorno debe aportar el correspondiente informe, actualizado, del especialista, al someterse al reconocimiento correspondiente para obtención o renovación del carnet de conducir.
Debemos tener precaución a la hora de conducir vehículos porque ciertos medicamentos pueden limitar las capacidades de reacción y pueden producir somnolencia.
Algunos especialistas califican la esquizofrenia, como la enfermedad mental más devastadora.
Los familiares que conviven con personas afectadas por la enfermedad deben ser conscientes del sufrimiento que estas personas padecen y en caso necesario, es importante que sepan que existen tratamientos específicos para ellas.
En Certimedic somos especialistas en renovar carnets de conducir a personas con problemas psiquiátricos. Nuestros 20 años en el sector nos ha proporcionado unos conocimientos y protocolos de actuación que nos garantizan un 99% de éxito.
LLámanos e infórmate de cómo trabajamos:https://certimedic.es/contacto/
O mándanos un email y te llamaremos nosotros: