Desde el 1 de diciembre de 2017, está activa la zona de bajas emisiones de Barcelona.
¿En que consiste? ¿Cómo nos afecta? Estas preguntas, y otras, nos las hacen los conductores y las conductoras, en la renovación del carnet de conducir en Barcelona.
En Certimedic tratamos de darte respuesta, a estas preguntas.
Se define una zona de bajas emisiones. Pero, ¿Cuál es esa zona?
Es un área de más de 95 kilómetros cuadrados que incluye Barcelona y los municipios circundantes de las rondas, donde se prevé restringir progresivamente la circulación de los vehículos más contaminantes a partir del 1 de diciembre de 2017.

De esta zona quedan excluidas la zona industrial de Zona Franca y el barrio de Vallvidrera, Les Planes y Tibidabo.
También engloba ámbitos de los municipios circundantes de Sant Adrià de Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.
¿A quien afecta?
Inicialmente las restricciones afectarán a turismos sin etiqueta DGT y furgonetas anteriores a Euro1. Durante el 2017 quedan exentos de esta restricción las motos, los camiones, los autocares, los autobuses y las furgonetas Euro 1, Euro 2 y Euro3.
Quedan exentos de esta restricción de manera permanente los vehículos de personas con movilidad reducida, los servicios de emergencias (policía, bomberos, ambulancias) y los servicios esenciales (médicos, funerarios).
Las restricciones de circulación se aplicaran progresivamente a los vehículos más contaminantes tomando como base la clasificación del parque de vehículos de la DGT: sin etiqueta (los más contaminantes) y en orden de más contaminante a menos contaminante.

A partir del 1 de diciembre de 2017, en caso de episodio de contaminación por NO2, no podrán circular los turismos sin etiqueta de la DGT (gasolina anteriores al 2000 y diésel anteriores al 2006) ni las furgonetas anteriores a Euro 1 (matriculadas antes del 1 de octubre de 1994).
¿Cómo me afectará?
Las restricciones de circulación dentro de la Zona de bajas emisiones del ámbito Rondas de Barcelona se aplicarán a partir del 1 de diciembre de 2017 en días de episodio de contaminación por NO2, de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas. En los años posteriores, las restricciones se ampliarán progresivamente hasta ser permanentes a partir del 2020.
¿Qué es un episodio de contaminación ambiental?
Es una circunstancia puntual declarada por la Generalitat de Catalunya cuando los niveles de contaminantes atmosféricos (partículas en suspensión, PM10, o el dióxido de nitrógeno, NO2) registrados en más de una estación de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica de Catalunya de la zona superan los valores límite establecidos y las previsiones no indican mejoría.
Se prevé un aviso, con una anticipación de 48 horas, de las restricciones a aplicar.

¿Cuál es el objetivo?
El objetivo es proteger a las personas y al medio del aire contaminado procedente de los vehículos.
Esperamos que esta información os sea útil, y en Certimedic podéis hacer la renovación del carnet de conducir en Barcelona.
30/11/17
Josep Monclús
Psicólogo en Certimedic.