
En artículos anteriores hemos hablado del tiro al plato, la caza y el vigilante de seguridad como actividades o profesiones vinculadas a nuestro certificado médico de actitudes psicofísicas. Todas estas actividades tienen en común bastantes puntos de la valoración médica y psicológica que realizamos en Certimedic. Hoy hablaremos de la solicitud más numerosa que hay detrás de estas pruebas, la seguridad privada.
Para ser especialista en seguridad privada hay que cumplir unos requisitos y superar unas pruebas. El procedimiento es parecido a las oposiciones para cuerpos de policía. En primer lugar hay que ser mayor de edad, no tener antecedentes penales, tener la nacionalidad, disponer de la Educación Secundaria Obligatoria y no haber sido apartado del Ejercito ni ningún otro cuerpo de seguridad del estado (incluyendo los dos últimos años cuerpos equivalentes si la persona viene de otro país).
En este enlace, podéis descargar los detalles de la convocatoria:
https://www.policia.es/org_central/seguridad_ciudadana/seguridad_privada/bases_convocatoria.pdf
Hay otros requisitos como una altura mínima en hombres y mujeres y también poseer los cursos especializados de academias y centros de formación. La oferta de estos cursos es variada y se pueden consultar escribiendo “cursos seguridad privada ciudad” en nuestro buscador habitual de Internet.

En estas academias nos darán seguramente la opción de obtener un título propio, que nos acredita para la práctica privada de la actividad, facilitada por la bolsa de empleo que suelen ofrecer, o la preparación de la oposición oficial.
La oposición oficial, tiene un examen teórico y unas pruebas físicas descritas en el pdf de la convocatoria enlazado más arriba. El examen teórico requiere estudio ya que se pregunta por estructuras de Estado, Derecho, Geografía y es un examen más complicado que un simple trámite. Preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta y un total de 100 preguntas.
En este enlace podéis ver una hoja de examen tipo:
https://www.policia.es:12098/VIGSEGUR/PlantillasExamen?esp=ESC
Las pruebas físicas son 4: flexión de brazos o dominadas, lanzamiento de balón medicinal, salto vertical y carrera de 400 metros. Las marcas requeridas son diferentes para hombres y mujeres y también para franjas de edad, el nivel de exigencia es moderado toda persona con un mínimo condicionamiento físico las puede superar.
En este vídeo podemos ver las pruebas:
En el PDF de la convocatoria enlazado más arriba se describen con detalle en el apéndice I las normas de cada prueba física y el temario de la prueba teórica.
En una segunda parte del artículo sobre Seguridad Privada hablaremos de las pruebas médicas y los demás pasos que nos restan.