Martes, 05 de enero de 2016
Barcelona es una ciudad de mucho turismo, con mucha gente que viene y que va. Metros, buses, cafeterías y restaurantes, también parques y lugares especialmente atractivos al turismo, se han convertido en el lugar privilegiado para la comisión de hurtos…
Creemos que esta información te resultará muy útil e interesante, a la hora de crear hábitos que pongan a resguardo tus pertenencias, en el día a día en la ciudad condal, o si has decidido visitarla.
Bob Arno, este famoso carterista, ha decidido dedicarse justamente a desvelar y alertar sobre la inseguridad en el mundo. Actualmente, trabaja como consultor para varias policías.
Explica que de mil pasajeros de cruceros que atracarán en las costas catalanas, cinco perderán sus pertenencias: “Los robos per cápita superan los de capitales turísticas similares como Roma, París o Praga. En Barcelona se roba a los turistas con descaro y de las formas más variopintas.” Los números son inciertos porque sólo un tercio de las víctimas denuncia. Pero en verano, de 50 a 100 robos al día sí que están confirmados…
El famoso carterista resalta también que de quienes se dedican a esto en la capital catalana, el 90% no son residentes de la ciudad.
Entre las técnicas, explica que hay varias, y que dependen de la nacionalidad del autor. El “descuido” en los restaurantes es la más frecuente. También podemos encontrar el “toreador”, en el que se usa una chaqueta o pañuelo. El “sándwich” a la entrada o salida de los vagones de metro, en el que se simula empujar a los pasajeros.
Luego las técnicas que se usan en los grandes eventos, o los que piden limosna con un papel o carpeta, lo cual usan para coger los móviles en las mesas de las terrazas. También el “mojón de paloma” que, según el carterista más famoso, es la técnica más usada en Barcelona.
Están quienes se concentran en el “Apple-picking”, en iPhone y smarphones. Asimismo, están los que van en scooter y roban las maletas de los turistas ante las puertas de los hoteles cuando descargan el taxi. O los falsos policías y los cajeros automáticos manipulados. En cuanto a cajeros automáticos, está también la técnica de “shoulder surfing” en el que un observador anota el número que se teclea en el cajero automático para seguir luego al turista y robarle la cartera.
En los restaurantes se debería tener cuidado con las chaquetas colgadas en el respaldo de las sillas. El carterista puede acceder a sus bolsillos, si se sienta en la mesa de atrás, utilizando su propia chaqueta como pantalla.
Para Bob Arno, las técnicas en esta ciudad son menos perfeccionadas que en el resto del mundo y se roban cosas de menos valor.
Las condiciones ideales son el verano y las concentraciones de gente. Esto sumado a una población turista joven y poco viajada, comenta el carterista. Especialmente por el atractivo que supone Barcelona para la población de entre 18 y 30 años.
Según este carterista, el cual se encuentra actualmente trabajando al servicio de la comunidad, las técnicas de auto-protección y la educación de la población en este sentido, ayudarían a reducir considerablemente el riesgo.
Deseamos que esta información te sirva a la hora de cuidar tus propias pertenencias, para no dejar de disfrutar de una ciudad tan llena de encantos como es Barcelona.
Como siempre te esperamos en la próxima revisión médica para la obtención de certificados médicos en Barcelona.
Bárbara Feyling
Psicóloga en Certimedic
Leave a Reply