¿Por qué nos mareamos en las embarcaciones?

Home / Certificados médicos Barcelona / ¿Por qué nos mareamos en las embarcaciones?

El mareo en el mar es un tipo de mareo por movimiento y es también conocido como cinetosis, es un problema bastante común que fácilmente puede arruinarnos un maravilloso día de navegación.En el artículo de hoy, hablaremos sobre ese mal que afecta a muchas personas en las embarcaciones. Si has logrado obtener o renovar tu patrón de embarcación (PER), esta información te será de gran utilidad para ti y para tus acompañantes.

Certificado médico para el PER

Primero hablaremos un poco respecto al sistema de equilibrio del ser humano y luego veremos como se afecta con el movimiento constante de las embarcaciones por efecto de las olas.

El ser humano cuenta con un complejo sistema de control del equilibrio, que involucra al sistema nervioso central (SNC) y periférico (SNP), el oído y la vista.

Una de las capacidades que tiene el ser humano gracias al SNC y SNP es la denominada ¨propiocepción¨ que es la capacidad del cerebro para conocer la posición exacta del cuerpo sin necesidad de verse a si mismo. Dicho de otra forma, es la capacidad de sentir el propio cuerpo y por lo tanto conocer la posición  en la que se encuentra.

Certificado médico para el PER en Barcelona

La visión también tiene un rol importante en el equilibrio, ya que nos da información dimensional alrededor nuestro, ayudándonos a mantener el equilibrio en superficies irregulares o inclinadas, y ya que la percepción dimensional puede ser engañada, existen muchos trucos visuales que pueden  al ojo humano con respecto a la posición de objetos. Estos engaños visuales reciben el nombre de «trompe-l’oeil«, expresión francesa que significa ‘que engaña al ojo’.

Certificado médico para el PER en Barcelona

 

Finalmente está el oído, que tiene un rol fundamental en el equilibrio del cuerpo. El oído se divide en tres partes, el oído externo, medio e interno.

El oído externo y medio están encargados de la trasmisión de las ondas sonoras, pero  el oído interno tiene una doble función, por una parte está la conducción de la señal auditiva para su interpretación en el cerebro, esto es mediante el nervio auditivo (o coclear), y por otro lado, está la función del equilibrio, para la cual, se vale de una parte muy específica llamada conductos semicirculares, que son tres (Conducto externo, superior y posterior)

4 Nov15_ Como tratar el mareo en Barco_Enrique

Se pueden considerar estos tres conductos semicirculares como el aparato usado por los arquitectos e ingenieros llamado nivel de burbuja.

Certificado médico para el PER en Barcelona

Cada conducto semicircular cotiene líquido en su interior que se mueve junto con los movimientos corporales, estimulando unas celulas especializadas dentro de los conductos en tres direcciones (o dimensioes) que luego envían la información al cerebro para ser interpretada. Así es como tenemos orientación respecto de nuestro cuerpo con el entorno (arriba-abajo, delante-atrás, izquierda-derecha).

Certificado médico para el PER en Barcelona

Certificado médico para el PER en Barcelona

El mareo en el mar es un conflicto entre nuestros sentidos, el oído interno le transmite a nuestro cerebro que estamos en movimiento, mientras que nuestra vista nos dice lo contrario, esta contradicción nos produce desorientación y desequilibrio como consecuencia de lo que el sistema nervioso central cree entender. Este conflicto entre nuestros sentidos es la causa principal del mareo y nos producirá sudores fríos, palidez, malestar general, vértigo, náuseas y por último vómitos. La cinetosis es una reacción del cuerpo humano frente a movimientos a los que nuestros sentidos no están diseñados y por lo tanto no se trata de una enfermedad sino de una reacción natural de un cuerpo sano. Es importante que sepamos que cualquier persona es susceptible a marearse y le puede pasar tanto a un novato como a un marinero experimentado.

Los niños pequeños hasta los 2 años raramente experimentan el mareo cinético pero de los 2 hasta los 12 años aumenta considerablemente la propensión a sufrir sus efectos. Igualmente los ancianos son más sensibles al mareo. También debemos saber que normalmente los síntomas aparecen durante las primeras horas o días de navegación y después de unos días nuestro cuerpo se va acostumbrando a los movimientos del barco.

La intensidad de la reacción a la cinetosis varía mucho de una persona a otra, incluso, la misma persona puede presentar diferentes grados de sintomatología dependiendo del tipo de embarcación en la que se encuentre y la duración de su estancia en la misma, tomando en cuenta que mientras mas pequeña sea la embarcación y mas fuerte sea el oleaje, mayor será la repercusión sobre la persona.

Recomendamos mucho tratar de mantenerse en la parte frontal de la embarcación o estar al timón, la perspectiva desde estos puntos suele ser mejor para ver el horizonte  y anticipar  los movimientos del barco orientando de nuevo tus sentidos y disminuyendo importantemente la sintomatología.

Es importante mencionar que es más efectivo prevenir el mareo que tratar los síntomas una vez que estos ya se han presentado.

En cuanto al tratamiento de la cinetosis, inicialmente aconsejamos no ingerir ningún tipo de bebida alcohólica, ya que tiende a aumentar la sintomatología. Suele ser muy útil mantenerse bien hidratado y evitar comidas altas en grasas.

Aquí les dejo un video explicativo del sistema del equilibrio y del porque de sus alteraciones, que lo disfruten.

[youtube id=»PaZRuAWilKE»]

 

En el próximo artículo hablaremos mas detalladamente respecto al manejo específico del mareo en el mar, incluyendo los fármacos mas utilizados.

 CERTIMEDIC

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.