
¿Cuales son los mejores neumáticos para una calzada mojada?
Indudablemente, algunos neumáticos son más adecuados para las superficies mojadas, que otros.
¿Que són los neumáticos de lluvia?
Habitualmente se dividen los neumáticos de turismo, en neumáticos de verano y neumáticos de invierno. La diferencia entre ellos es significativa, y se refiere principalmente a la composición de la mezcla y al diseño específico de la banda de rodadura. El termino “neumáticos de lluvia” se refiere a neumáticos de verano, con una composición adecuada en su mezcla, para que nos asegure un comportamiento de excelente en calzadas mojadas.
Las condiciones meteorológicas no son siempre las mas adecuadas para la conducción, y según algunos datos, alrededor del 30% de los accidentes ocurren en situaciones de lluvia.

A veces la lluvia es tan intensa, que existe el riesgo de que se produzca el “aquaplaning”, que convierte la calzada en una zona peligrosa para la conducción. La cuña de agua hace que un vehículo pierda el contacto con la calzada, lo que a menudo provoca como resultado la pérdida de control del vehículo.
Al renovar el carnet de conducir en Barcelona, suelen surgir temas de conversación referidos a la conducción con lluvia. La mayor parte de la ciudad no permite alcanzar velocidades que puedan representar un grave peligro en la conducción, en momentos de lluvia, pero aun así, podemos encontrarnos con situaciones en que el “aquaplaning” haga su presencia.
El beneficio de los neumáticos de lluvia, consiste principalmente en la utilización de una mezcla adecuada en su composición, así como un diseño de la banda de rodadura que facilite la extracción del agua. No debemos olvidar el impacto que tiene el dibujo de la banada, ya que cuanta mayor cantidad de agua se extraiga, mayor reducción del riesgo de aquaplaning.
Por tanto es importante comprobar el estado de los neumáticos. Su funcionamiento ideal se produce entre 4 y 8 milímetros, y deberíamos descartar cualquiera que tanga menos de 2 milímetros.

¿Como identificar un neumatico?
Podemos identificar un neumático por su etiqueta, que nos permitirá decidir cual comprar.
Consumo
Código de letras de la A a la G y una gama de colores del verde al rojo (siendo la A la más eficiente y la G, la menos eficiente) para indicar conjuntamente el grado de resistencia de rodadura y, por tanto, el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Seguridad
Mide la distancia de frenado a 80 km/h sobre mojado, entre categorías que se sitúan entre 3 y 6 metros, siendo A la mejor y G la peor. Entre ellas hay una notable diferencia de 18 metros. Los neumáticos más seguros tienen más agarre, pero esto supone un
mayor consumo de combustible.
Ruido
Se mide en decibelios (dB) desde el exterior del coche:
1 onda: silencioso (3 dB menos que el límite europeo o un nivel menor)
2 ondas: moderado (3 dB menos o igual al límite europeo)
3 ondas: ruidoso (más de 6 dB, supera el límite europeo)

Esperamos que esta información os sea de utilidad.