Formación profesional en Náutica

Home / Certificados Médicos / Formación profesional en Náutica

Para aquellos que quieran dedicarse al mundo de la náutica, en este artículo exponemos las diferentes profesiones a las cuales se puede acceder a través de cursos de formación profesional. Consisten en ciclos de grado medio y superior que profundizan en los diferentes sectores de la marina. Algunos de ellos son impartidos en Escuelas Náuticas que ofrecen la posibilidad de desarrollarte profesionalmente en el ámbito que más se adecue a tus competencias.

Para ello, se deberá realizar un certificado médico, o bien en la Casa del Mar o bien, en centros médicos donde se pueden realizar parte de éstos.

Entre la formación profesional que se ofrece, destacan los siguientes:

 

  1. FORMACIÓN BÁSICA STCW95.

Este curso teórico-práctico hace referencia a las emergencias a bordo: incendio, sistemas de salvamento, hombre al agua, medios pirotécnicos, actuación ante los pasajeros, soluciones en caso de accidentes, etc. Tiene el objetivo de reaccionar de forma correcta durante situaciones de emergencia así como reducir al mínimo las mismas.

Se requiere la posesión del Certificado de formación básica a todo el personal que ejerza funciones profesionales marítimas.

certificado médico nautico

Las salidas que ofrece este curso son:

–          Marinero en un Club Náutico, Marina o Puerto Deportivo.

–          Marinero sin funciones de gobierno o de máquinas en cualquier buque, embarcación profesional o barco.

–          Marinero en un pesquero si además se obtiene el carnet de Marinero Pescador.

 

  1. PATRÓN PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO. PPER.

Para este curso es necesario estar en posesión del título de Capitán de Yate.Una vez realizado podrá ejercer el mando como Patrón o Capitán en yates hasta 24 metros al servicio de un armador, estando en nómina y de alta en la SS.

–          Gobernar embarcaciones para una compañía de alquiler de barcos con un contrato de trabajo.

–          Ser propietario de una embarcación en alquiler y ejercer de patrón de forma legal.

–          Trasladar embarcaciones de recreo por el litoral español.

–          Trabajar para una empresa de compra-venta de embarcaciones.

–          Ser patrón de lanchas, esquí náutico, motos acuáticas y otras embarcaciones de playa.

–          Ejercer de patrón para un centro de buceo.

–          Instructor de Escuela Náutica autorizada para los títulos de “Titulín”, PNB y PER.

–          Trabajar en otras empresas: Astilleros de barcos de recreo, varaderos de reparación de embarcaciones, Clubs Náuticos y Marinas y Parques Nacionales y Parques Naturales.

 

  1. PATRÓN PORTUARIO.

Es la titulación por excelencia para ser el Patrón de barcos o catamaranes de cruceros turísticos. El objetivo de este curso es gobernar cualquier tipo de embarcación profesional dentro de las atribuciones correspondientes.

certificado medico

Las salidas profesionales que ofrece son entre otros:

–          Patrón de lanchas semirrígidas y demás embarcaciones de playa.

–          Ejercer de patrón para un centro de buceo, trasladando a los alumnos al lugar de inmersión.

–          Trabajar en otras empresas: Astilleros de barcos de recreo, Varaderos de reparación de embarcaciones, Clubs Náuticos y Marinas, Parques Nacionales y Parques Naturales, Remolcadores de puerto o dársena, Barco de Policía Municipal en puertos y playas, Cruz roja del mar.

 

  1. BUQUES DE PASAJE RO-RO

Este certificado náutico es necesario para ser marineros de puente, marineros de máquinas, tripulante, patrón o capitán, azafata, camarero, ayudante, guía turístico, recepcionista, animador de eventos, cocinero, personal de limpieza, entre otros para ejercer en un buque de pasaje y carga rodada.

certimedic

  1. OPERADOR RESTRINGIDO DEL GMDSS

Este certificado es un complemento indispensable de las titulaciones profesionales obtenidas anteriormente con el que se podrán realizar funciones de gobierno y navegación en la sección de Puente tanto para Capitanes, Patrones y Tripulación encargada de la guardia de navegación en un buque, barco o embarcación profesional.

Durante el curso teórico-práctico se aprenden las características básicas del servicio móvil marítimo, los conocimientos prácticos y habilitación del equipo básico de la estación de un barco, los procedimientos operacionales de la práctica de los sistemas de navegación y de las comunicaciones generales.

 

  1. FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA INICIAL

El certificado en formación sanitaria inicial es un complemento necesario para los profesionales del mar que dispongan de otros certificados o titulaciones náuticas profesionales.

Aquellos patrones o marineros o personal a bordo que no dispongan de servicios médicos y deberán poseer este certificado obligatoriamente. Más adelante, según la categoría del buque, se podrá obtener el certificado de formación sanitaria específica avanzada.

  1. MARINERO PESCADOR

Este título acredita la función profesional enfocada exclusivamente a barcos de pesca.

La formación profesional de marinero pesquero permite trabajar en el sector de la pesca y la acuicultura con la posibilidad de seguir ampliando su profesión con titulaciones superiores como Patrón Local de Pesca y Patrón Costero Polivalente.

Así pues, permite ejercer el mando y las funciones de pesca en barcos pesqueros de hasta 10 metros de eslora, pudiendo obtener tu propia embarcación para ejercer como tal.

certimedic

 

Si tu vocación es el mar y quieres trabajar en lo que te gusta, elige el sector en el que quieras profundizar e infórmate de las condiciones y el lugar donde realizarlo. Podrás encontrar una salida profesional de acuerdo con tus intereses dentro del amplio abanico de opciones que este sector te ofrece para conseguir estos certificados náuticos en los centros de Barcelona.

Judith Rodríguez

Nº Colegiado: 48830

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.