
En este artículo hablaremos del Test de tiempo de reacciones múltiples discriminativas para las personas que se quieren renovar el carnet de conducir del grupo 2 (profesionales).
Primero explicaré a modo de introducción los diferentes grupos con los que Tráfico diferencia los conductores para que el lector los identifique, y de las pruebas que se realizan en cada grupo, para posteriormente profundizar en el test propiamente dicho.
-
Según Tráfico, los tipos de carnets se dividen en dos grupos:
Según Tráfico, los tipos de carnets se dividen en dos grupos:
Grupo 1 ( AM, A1, A2, A, B, B+E y LCC ), es decir, coches, coches con remolque, ciclomotores y motos.
Grupo 2 ( C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E), es decir, taxis, camiones, trailers, tractores. En resumen, profesionales.
Las pruebas psicotécnicas que se realizan en el centro médico para la renovación del carnet de conducir son dos comunes para los dos grupos y una específica para el grupo 2:
Grupo 1:
a) Test de velocidad de anticipación
b) Test de coordinación visomotora bimanual
Grupo 2:
a) Test de velocidad de anticipación
b) Test de coordinación visomotora bimanual
c) Test de tiempo de reacciones múltiples discriminativas.

pruebas-medicas-certimedic
Hablemos ahora mas en profundidad del test específico del grupo 2, test de tiempo de reacciones múltiples discriminativas. Este test mide la capacidad de discriminar estímulos distintos, la capacidad de concentración y la velocidad de respuesta. La razón por la que es específico para los del grupo 2 es que Tráfico entiende que los profesionales de la conducción deben mantener un nivel mas elevado de concentración al volante que las personas del grupo 1 con el fin de conseguir una respuesta más rápida y constante a los estímulos de la carretera.
Este test se ejecuta a través de un programa informático (ASDE Driver-Test) que consta de tres partes; dos de ensayo y la propia fase de test.
La idea es ir asociando símbolos y colores a unas acciones específicas que te marca el programa:
- Bola roja = botón rojo izquierdo
- Aspa o signo de multiplicar = botón rojo derecho
- Sonido grave = pedal izquierdo
- Sonido agudo = pedal derecho
- Signo de sumar = no contestar
- Bola verde = no contestar
En CERTIMEDIC realizamos todas las pruebas necesarias, adaptándonos al tipo de carnet que tienes que renovar
En la primera parte del ensayo trabajas la capacidad de concentración y discriminación. En ella aparece un cuadro con la presentación de un símbolo. La persona debe contestar siguiendo la relación anteriormente comentada.
En la segunda parte del ensayo trabajas la capacidad de concentración y la velocidad de respuesta; se pide a la persona que conteste lo más rápido posible a los símbolos que van apareciendo.
En la última parte, está el test propiamente dicho, donde se valoran las tres capacidades: De concentración, discriminación y velocidad de reacción, la persona debe contestar sin ningún tipo de ayuda a los símbolos que siguen apareciendo en pantalla hasta que la pantalla vuelva al menú principal del ASDE Driver-Test.
Una vez acabado el test, te aparecen dos resultados; uno corresponde al total de errores realizados y otro el tiempo medio de reacción. La puntuación obtenida siempre debe ser superior a 10 en los dos resultados, si es inferior, debe valorarse la puntuación de los tests de velocidad de anticipación y el de coordinación visomotora bimanual en su conjunto. En el caso que no fuera Apto, Tráfico da otra oportunidad haciendo un examen más exhaustivo de sus capacidades de atención.
Eduardo Carneros Martínez
Psicólogo de Certimedic
Leave a Reply