Requisitos de seguridad a tomar en cuenta ante un mal tiempo:
* Estabilidad: Es la propiedad que debe tener un barco para volver a la posición de adrizado cuando ha sido escorado por causas externa o interna.
*Sincronismo: Es cuando el periodo de oscilación, (balances o cabezadas de un buque, coinciden con el periodo(o está muy próximo a él) con el periodo de oscilación de las olas.
*Revisión de portillos, escotillas, manguerotes y demás aberturas
*Estiba y trinca a son de mar
*Cierre de grifos de fondo
*Capear o correr el temporal
Si todas estas medidas no ofrecen seguridad dentro de la embarcación entonces se procederá a valorar el abandono de la embarcación. Sin embargo antes del abandono de la embarcación debemos realizar una serie de acciones:
*emitir las señales correspondientes de aviso de abandono.
*utilizar señales pirotécnicas con el fin de que alguien las vea y acuda en nuestro rescate.
* enviar señales de socorro.
* tirar las balsas salvavidas y cualquier objeto flotante.
*Tirarse al agua de pie, derechos y con el chaleco puesto. Debemos tirarnos vestidos y sin zapatos, con una mano agarrando el chaleco y con la otra tapándose la nariz.
*Alejarse del barco para evitar la succión en caso de hundimiento.
*En el caso que haya mas gente, mantenerse agrupados.
Todo estos parámetros preventivos para navegar son requisitos imprescindibles así como lo es la obtención del título de Patrón de Embarcación de Recreo o PER.
Os paso un video de vértigo, en este casos son embarcaciones de espero que ninguno se tenga que ver en estas situaciones.
[youtube id=»X5ZbNDl6yJ0″]
Dra. Cesyl Díaz
Médico de Certimedic
No. Colegiado 2504761
Leave a Reply