Revisión del aparato respiratorio en el trámite de expedición o renovación del carnet de conducir

Home / Certificados médicos Barcelona / Revisión del aparato respiratorio en el trámite de expedición o renovación del carnet de conducir

Actualmente, la Normativa de Tráfico determina que  las siguientes anomalías del sistema respiratorio deben ser tratadas con un informe favorable de su médico especialista, ya que se considera que impiden la conducción:

  • La Disnea ( dificultad respiratoria severa)
  • Trastornos del sueño (somnolencia severa diurna. Apnea del sueño)
  • Afecciones pulmonares, pleurales, diafragmáticas y mediastínicas.

Para corroborar cualquiera de estas anomalías, es necesario que el médico realice una revisión, que incluye la inspección y auscultación del aparato respiratorio.

Durante la inspección: el médico debe observar cuidadosamente, si el paciente presenta cianosis y/o disnea. Si se fatiga al hablar, al sentarse, levantarse o al andar. Si realiza respiraciones rápidas y superficiales o si utiliza para respirar la musculatura accesoria. Si existe retracción intercostal y esternal. Si se oyen ruidos externos (sibilancias, estridor o algún ruido patológico). O si son obesos, con cuello corto y con dificultad respiratoria de vías altas.
La dificultad respiratoria puede ser de origen pulmonar (bronquitis crónica, asma, enfisema, etc) o de vías respiratorias superiores, por aumento de los tejidos blandos faríngeos (adenoides, amígdalas, macroglosia, paladar blando y úvula). Estos enfermos pueden presentar somnolencia diurna o el síndrome de apnea del sueño.

Durante la auscultación: el médico debe determinar si existe murmullo vesicular normal o disminuido y si existen ruidos pulmonares añadidos (roncus, sibilancias, etc.) , o si son de las vías respiratorias alta.

IMPORTANTE

Es importante precisar, que si la persona presenta problemas de apneas del sueño, siempre que haya un justificante médico favorable, puede hacer obtención de su carnet de conducir.

Para quienes estén tomando medicamentos, como descongestionantes nasales, antihistamínicos y antitusivos, recordarles que éstos, pueden ocasionar, trastornos leves de somnolencia o neurológicos como agitación, que en la mayoría de los casos, no son trascendentales, pero sí, importante que el conductor esté conciente de ellos.

Y para demás consultas y dudas que puedan presentarse, no olvidar de consultar nuestra página web, que con mucho placer, aclararemos sus dudas y responderemos a sus interrogantes con prontitud y profesionalismo.

Dra. Gabriela Auceda (Col. 46778)

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.