Reformas en las titulaciones náuticas

Home / Certificados médicos Barcelona / Reformas en las titulaciones náuticas

Reformas en las titulaciones Nauticas

Como muchos ya sabéis, el pasado 1 y 2 de abril tuvo lugar aquí, en Barcelona, el II Congreso Náutico organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). Durante el congreso la dirección general de la Marina Mercante ha presentado el borrador definitivo para la reforma de la ley de titulaciones. Os adelantamos que como principales cambios se prevé ampliar las atribuciones para los títulos más populares como es el PER.

A continuación os hemos preparado un pequeño resumen de los nuevos requisitos que las titulaciones náuticas españolas tendrán que adoptar cuando éste entre en vigor:

Exención de título:

No se exigirá título a embarcaciones de 5 metros de eslora con propulsión a motor o hasta 6 metros si es de vela. Siempre y cuando sea navegación diurna o no se navegue más lejos de 2 millas náuticas de un puerto de abrigo.

Reformas en las titulaciones Nauticas

El titulín llamado a partir de ahora “Licencia de Navegación” :

Se aplicará a embarcaciones a motor y vela de hasta 6 metros de eslora. Con una potencia de motor adecuada a la embarcación. También se exigirá la licencia de navegación para motos de agua. La licencia permite la navegación diurna y como máximo a 2 millas de un puerto de abrigo. Quien desee obtener la licencia deberá acudir a escuelas náuticas o federaciones y realizar un curso preparativo consistente en 2 horas de teoría con nociones en radio y 4 horas de prácticas.

Patrón de navegación básica PNB :

Se habilita el título para embarcaciones a motor hasta 8 metros de eslora y hasta 5 millas de un puerto de abrigo. Los exámenes se seguirán realizando ante la Administración y las prácticas se seguirán realizando en las escuelas o federaciones con 8 horas de práctica y un curso de radiocomunicaciones de 4 horas.

Patrón de embarcaciones de recreo PER :

El título nos permitirá, a partir de ahora, a navegar con embarcaciones a motor y vela hasta 15 metros (con la realización de prácticas específicas para vela). La navegación, al igual que ahora, podrá ser diurna o nocturna, a una distancia máxima de 12 millas de la costa y dentro de los archipiélagos balear y canario. Los exámenes se realizarán por la Administración previo curso de 16 horas de prácticas y un nuevo curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas. Además, si se realizan 24 horas de prácticas, el título habilitará para la navegación a motor y vela hasta 24 metros (con realización de prácticas específicas para vela) y entre Península y Baleares.

Patrón de yate :

Se incrementará las embarcaciones de motor y vela hasta 24 metros de eslora (con realización de prácticas específicas para vela) y 150 millas de la costa.Los exámenes se realizarán a través de la administración tras superar 48 horas de prácticas y un curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas.

 Reformas en las titulaciones Nauticas

Capitán de yate :

Por último, los cambios en el título de Patrón de Yate limitarán las embarcaciones a una longitud máxima de 24 metros de eslora. La navegación será de día y de noche, ilimitada y los exámenes serán realizados por la Administración. El período de prácticas será de 48 horas y un curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas, realizado únicamente en escuelas náuticas.

Y, esta vez, nos marchamos con las vistas del skyline de Barcelona desde el mar con un vídeo que ha publicado el periódico La Vanguardia:

[youtube id=»31Nx1tJLlcQ»]

¡Hasta la próxima revisión!

Kalanit Rosenberg

Médico en Certimedic

Col. 49833

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.