Reconocimiento médico para la obtención y renovación de la licencia de armas.

Home / Armas / Reconocimiento médico para la obtención y renovación de la licencia de armas.

 

Este tipo de reconocimiento médico deberán pasarlo:

– Cazadores.

– Vigilantes de seguridad que lleven arma.

– Guardas de campo.

– Personas que tengan un arma.

En cualquier reconocimiento médico, y en particular los realizados con el objetivo de obtener un certificado médico tanto para la obtención de la licencia de armas como para su renovación, la parte de preguntas al paciente es fundamental. Los especialistas del centro necesitan saber si existen patologías, consumo de medicamentos o se han realizado alguna intervención quirúrgica,  con el fin de identificar alguna anomalía física y mental que afecte a la persona que nos lo solicita la revisión.

Es importante remarcar que previo a la anamnesis, la persona interesada firma un compromiso de veracidad sobre los datos que ha de revelar.

renovaciones permiso de armas barcelona

En la revisión médica se van a hacer hincapié en las patologías médicas sufridas anteriormente, así como la medicación que se está tomando en la actualidad. Además de tomar la tensión, medir, pesar y realizar una revisión oftalmológica y audiométrica de cada una de las personas que solicitan tanto la obtención como la renovación.

  • Anamnesis (entrevista): Se pregunta sobre enfermedades o medicamentos que puedan afectar a la seguridad.
  • Inspección general: Cabeza-cuello-tronco-extremidades.
  • Movilidad general: Cabeza-cuello-tronco-extremidades.
  • Oídos: Inspección-agudeza auditiva-otoscopia.
  • Extremidades: Inspección -movilidad-fuerza-reflejos-tensión arterial.
  • Tórax: Inspección -auscultación cardiaca-auscultación pulmonar.
  • Abdomen: Inspección-palpación.
  • Ojos: Inspección.
  • Otros: Se realizan ante la sospecha de alguna patología.
    • Agudeza Visual (cada ojo por separado y binocular)
    • Visión Tridimensional o estereopsis
    • Campo Visual (cada ojo por separado y binocular)
    • Sentido luminoso
    • Oftalmoscopia

En la revisión de la parte psicológica, el psicólogo le aplicará un test para la determinación de la estabilidad mental de cara a portar armas, animales peligrosos o bien para los profesionales de la seguridad privada.  La escala es la siguiente:

La Escala de Personalidad EAE para la Revisión de la Licencia de Armas, Seguridad Privada y Animales Peligrosos.

En estos tres tipos de licencia se realiza un test específico de personalidad denominado EAE que mide, a través de un total de 62 preguntas, cuatro escalas específicas de la personalidad:

1- Neuroticismo-Inestabilidad emocional: Es un rasgo relativamente estable que define una parte de la personalidad. Quien puntúa alto en este rasgo significa que tiene una alta inestabilidad e inseguridad emocional, con tasas elevadas de ansiedad debido a un estado continuo de preocupación y tensión que pueden provocar reacciones a nivel físico como taquicardias o sudoración excesiva.

 2- Paranoidismo: Es un rasgo caracterizado por una personalidad inestable, una puntuación alta en esta escala conlleva tendencia a la proyección del pensamiento (poner en la mente de los demás sus pensamientos), hostilidad (sentimientos en contra de la persona y una reacción a la defensiva de ésta),  suspicacia (poner a prueba constante la fidelidad de los demás), hipervigilancia(estar atento a todo de manera obsesiva, rigidez de pensamiento (todo es blanco o negro), autorreferencia (sentirse siempre el centro de atención), miedo a pérdida de autonomía (miedo a perder el control) y presencia de pensamientos de grandeza y de persecución.

 3- Agitación-Búsqueda de sensaciones: Es un rasgo caracterizado por la necesidad de sensaciones y experiencias novedosas, variadas y complejas, así como la tendencia a arriesgarse para conseguir dichas experiencias. La conducta antisocial conlleva estimulación y riesgo. También se caracteriza por una mayor probabilidad de cometer alguna conducta antinormativa. Por otro lado se caracterizan por su incapacidad para soportar la rutina y el aburrimiento.

4- Fuerza del Yo: Este rasgo en niveles altos se caracteriza por asumir gran responsabilidad personal para solucionar problemas, mejor adaptación psicológica y expresión de habilidades para afrontar situaciones estresantes, siendo personas más persistentes, inteligentes e independientes, es decir que afrontan las situaciones de la vida de una manera más eficiente y efectiva.

Tras obtener la puntuación en estos cuatro rasgos, se obtienen unos resultados que permiten al profesional decidir si la persona está capacitada para el uso o tenencia de armas o de animales peligrosos. Si las puntuaciones son muy elevadas en todos los rasgos, se observarán otros factores tales como si la persona se está tomando algún tipo de medicación por  trastorno psicólogico. En caso afirmativo, se pedirá un informe médico de su médico especialista.

Todas aquellas personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan utilizar un arma de forma segura para ellos o para terceros, no podrán obtener o renovar el permiso de armas.

renovaciones permiso de armas barcelona

En el caso de alguna enfermedad, ¿Qué condiciones hay que tener para considerarse aptos y tener el permiso de armas?

Tener un buen control de la enfermedad, el cumplimiento del tratamiento, su control médico o psicológico periódico y su acreditación ante los profesionales del centro de reconocimiento.

¿Qué enfermedades tienen mayor riesgo de provocar un accidente?

– Aquellas que producen alteraciones mentales o de conducta:

  • Esquizofrenia, trastornos de la personalidad, depresión mayor, retraso mental, demencia, etc.
  • Abuso o dependencia a fármacos, alcohol o drogas.

– Aquellas que pueden ocasionar pérdida de conciencia

  • Epilepsia y trastornos convulsivos.
  • Diabetes, la hipoglucemia del tratamiento sobre todo la insulina.
  • Trastornos cardiovasculares: arritmias, infartos, hipertensión arterial, embolias.
  • Somnolencia, trastornos del sueño, apnea del sueño. Etc., etc.

– Aquellas que producen una alteración grave de la capacidad visual:

  • Cataratas, glaucoma, retinopatía diabética o hipertensiva, degeneración macular, etc.

– Las que producen trastornos auditivos, trastornos del aparato locomotor, etc…

Es importante remarcar que el control y el consejo de médicos, familiares o amigos puede prevenir los accidentes con armas de fuego, es mejor prevenirlos que lamentar accidentes.

 

Alfredo Cebollada

Col. 20895

www.certimedic.es

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.