Desde Certimedic, centro donde realizamos los certificados médicos necesarios para la obtención y renovación del PER en Barcelona, así cómo el certificado médico para la obtención y renovación del Patrón de Yate en Barcelona tratamos a través de nuestro Blog relacionado con la Vela de animar a todos a practicar una afición tan apasionante y bonita como es el descubrir el mar, la navegación y la libertad.
Además desde Certimedic estamos tratando de que nuestros clientes puedan disfrutar de nuevas experiencias y cuál mejor de ellas que practicar uno de nuestros deportes favoritos, la vela
Cuando llega el invierno muchos de nuestros barcos se quedan amarrados hasta que llega nuestro esperado verano. Es importante realizar un adecuado invernaje de la embarcación para preservar su estado y su equipamiento es esencial para evitar sorpresas desagradables.
Pero cada vez somos más los aficionados que, como nosotros, no se resignan a navegar sólo durante la temporada estival y lo hacen a lo largo de todo el año. Hemos recopilado las razones principales que algunos aficionados encontramos para navegar en invierno[1].
1. Me apetece demasiado como para esperar a que llegue el verano.
Para muchos aficionados salir a navegar se convierte en una necesidad y en la mayor parte de nuestras costas las condiciones meteorológicas son muy benignas, lo que permite disfrutar de jornadas muy agradables con temperaturas suaves y cielos despejados incluso durante los meses de invierno.
2. Los alquileres, amarres y otros servicios son más económicos.
El sector náutico es uno de los que más acusan la estacionalidad. La diferencia de alquilar una embarcación en agosto a hacerlo en enero puede ser de un 50% o más. Por eso muchos aficionados aprovechan estos meses para disfrutar de unos precios muy ajustados.
3. Menos barcos significa más tranquilidad.
En poco sitios se puede encontrar la tranquilidad y el silencio que podemos disfrutar en el mar en los meses de invierno. Fondear en una preciosa cala a la que en verano no podemos ni acercarnos, o avanzar millas y millas sin ver más estela que la nuestra, son algunos placeres reservados a los que se aventuran a navegar fuera de los meses de verano.
4. Disfrutar de sensaciones más intensas
En pocas ocasiones un café puede saber tan bueno como durante una guardia en una fría noche de invierno. Además estas condiciones más duras hacen que las tripulaciones se unan y seguro que serán recordadas con frecuencia durante las salidas de verano.
5. Quiero consolidar conocimientos y preparar travesías
Si quieres mejorar tus conocimientos, adquirir más destreza o preparar una larga travesía, la mejor manera es navegar con frecuencia, afrontar diferentes condiciones meteorológicas, probar nuevo equipo o distintas configuraciones.
Si además quieres formar una tripulación que rinda al máximo o que se complemente, la clave es conocerse y para ello nada mejor que acumular millas.
6. Quiero tener la embarcación en óptimas condiciones para el verano
Incluso los que piensan que los mejores meses para disfrutar del mar son los de verano y buscan tener su embarcación en óptimas condiciones para disfrutar cada día de ese período saben bien que para conseguirlo es importante navegar durante el invierno.
De esta forma se evita que se deteriore la embarcación y se mejora el rendimiento. Además, cualquier reparación o tarea de mantenimiento se puede hacer sin sacrificar días de navegación en verano y si se contratan estos trabajos se ahorrará bastante dinero.
Los tejidos naturales[2], como el algodón o la lana, absorben la transpiración y las prendas humedecidas por el sudor pegadas a la piel hacen que finalmente te quedes frío. Algunos tejidos sintéticos, tales como el polipropileno, te ayudan a mantenerte caliente de manera mucho más eficiente. Existe, sin embargo, un malentendido a cerca de la lycra. Las camisetas de lycra no sirven para mantenernos calientes, sino que extraen el calor de nuestro cuerpo y nos ayudan a mantenernos frescos en verano ¿no os ha sucedido que habéis salido a navegar en un día caluroso con tan sólo una lycra y de repente el viento ha refrescado quedándoos tiritando de frío? Entonces ya sabes de que estamos hablando.
En cuanto llega el otoño deberíamos dejar a un lado las ropas de lycra y reemplazarlas por más aprendas térmicas como la Rooster Poly-Pro Top y los Rooster Poly-Pro Leggings. El PolyPro es una combinación de Spandex (10%) y Polipropileno (90%) que da lugar al tejido térmico perfecto para la práctica de la vela ligera. Estas ropas tiene la apariencia externa de la lycra pero su interior tiene un tacto similar al de la lana y nos mantiene calientes. Además, estas prendas se mantienen sorprendentemente secas debido a que el polipropileno repele el agua.
Como todos sabemos una de las mayores perdidas de calor se produce por la cabeza por eso es importantísimo llevar una un gorro.
Un error bastante frecuente es el utilizar prendas que no se ajustan convenientemente. Para navegar en barcos de vela ligera es importante llevar ropas elásticas, que nos permitan movernos con soltura pero nos queden lo más ceñidas posible. El exceso de aire, y en última instancia agua, entre las diferentes capas que llevamos puestas absorbe el calor de nuestro cuerpo.
Aquí os ponemos un video que esperemos os guste:
[youtube id=»v_0CG7LIzpw»]
Alfredo Cebollada
Col. 20895
Leave a Reply