¿Qué se lleva nuestra atención cuando conducimos?

Home / Certificados médicos Barcelona / ¿Qué se lleva nuestra atención cuando conducimos?

En nuestro centro médico de reconocimiento de conductores Certimedic, a diario recibimos a muchos conductores que asisten para la revisión médica del carnet de conducir. Esto nos lleva a preguntarnos, a menudo, por nuestra seguridad vial.

renovacion del carnet de conducir caducado en barcelona o Sant Boi

Todos los conductores sabemos que durante la conducción, no sólo conducimos, también estamos atentos a muchas cosas más, como la música, Whatsapp, entradas de Facebook, Twitter, mensajes de textos o llamadas entrantes, todas ellas actividades que deberíamos evitar mientras conducimos pero que en la vida actual nos cuesta de evitar.

¿Qué es una distracción? La Real Academia Española la define como: “cosa que atrae la atención de aquello a lo que está aplicada.”

Teniendo en cuenta que las distracciones en la conducción son la causa de más del 30% de accidentes; vemos la importancia de detenernos a pensar en aquellas cosas que captan nuestra atención a diario cuando cogemos el coche, que pueden ponernos en riesgo a nosotros mismos, a nuestros pasajeros o las personas que nos encontramos en la vía pública.

Existen diferentes tipos de atención que tienen lugar en el momento de la conducción:

  • Atención selectiva: Significa que el conductor pone la atención en aquellos estímulos que aportan información necesaria para la tarea en cuestión.
  • Atención mantenida: Es la que se sostiene durante la ejecución de la tarea, por el tiempo que esta lo requiera y que, al igual que la atención selectiva, puede ser afectada por factores externos y propios del conductor.
  • Atención dividida: durante la conducción es necesario, en reiteradas ocasiones, dividir la atención en diferentes fuentes de información.

La atención es susceptible de ser interrumpida por distintos factores, los cuales pueden ser externos o internos. Los primeros tienen que ver con todo lo que sucede a nuestro alrededor, y que puede estar vinculado a la actividad de conducir o no, por ejemplo, estos factores entrarían en juego cuando no conocemos bien el camino o, por el contrario, cuando lo conocemos demasiado.

La monotonía y la falta de estímulos cuando vamos por algunas carreteras o el exceso de estímulos y de señalización pueden convertirse en factores externos que alteren nuestra atención. La atención es algo fluctuante, y tiene aspectos que podemos controlar voluntariamente y otros que no, en este caso, encontrarnos con un accidente en la vía pública, captura nuestra atención y es casi imposible resistirnos a mirar.

Por otro lado, hay factores que son propios de la persona del conductor, por ejemplo, la capacidad de atención y concentración propia de cada persona. Las cualidades psicológicas y también las circunstancias personales, e incluso las características físicas y la salud del conductor son fundamentales para una conducción segura.

Somos testigos de que ya en el último tiempo se ha comenzado a reconocer la gran fuente de distracción que suponen los smartphones. Podemos notar en nosotros mismo el uso espontáneo e incluso involuntario que hacemos a diario de estos dispositivos. Cabe tomar conciencia de la dependencia que generan y sobre la capacidad que tienen de abstraernos del mundo real.

Además, en cuanto a “nuevas tecnologías” se refiere, también los GPS y las aplicaciones con la finalidad de orientar nuestro trayecto pueden llegar a ser un medio de distracción a la hora de conducir, si no son usados adecuadamente.

renovacion del carnet de conducir caducado en barcelona o Sant Boi

Las distracciones también pueden tener un carácter interno y, en este sentido, nuestros pensamientos se llevan gran partido, por ejemplo, cuando viajamos solos podemos llegar a estar ensimismados en nuestros propios pensamientos. Nunca es posible dejar fuera del coche un mal día en el trabajo o una discusión familiar. En este caso es de utilidad tomarse unos minutos para reconocer lo que nos perturba y continuar con nuestra actividad. Hay días que estamos especialmente dispersos y esto siempre se pone en juego en la conducción.

Esperamos que estas observaciones sean enriquecedoras y los saludamos hasta la próxima, compartiendo finalmente estos vídeos sobre el riesgo de distraerse con los móviles smartphones. Ilustran ampliamente el riesgo que suponen.

https://www.youtube.com/watch?v=F17YNaeexVY

https://vine.co/v/MQhhggQbLKw

Los esperamos en la próxima revisión médica para el carnet de conducir.

 

Bárbara Feyling

Psicóloga en CERTIMEDIC

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.