Potenciar el uso de la bicicleta

Home / Certificados médicos Barcelona / Potenciar el uso de la bicicleta
Renovar el carnet de conducir barcelona
“Francia pagará a los ciudadanos que acudan al trabajo en bicicleta”. Este es el titular de la noticia que desde Certimedic, centro de certificados médicos para la renovación del carnet de conducir en Barcelona, nos gustaría compartir este mes con nuestros lectores y clientes ya que cómo sabéis somos un centro homologado por el Ministerio de Sanidad y la Dirección General de tráfico y este tema es de interés para ambos ámbitos.
 
Barcelona es una ciudad dónde muchas personas se desplazan en bicicleta y la ciudad esta bastante acondicionada para tal fin pero, ¿que creéis que pasaría si implementasen en Barcelona la misma medida de circulación que en Francia?
 Os dejamos esta noticia que capturamos del periódico la razón para que podáis opinar sobre un tema que nos afecta como población de una ciudad con un elevado índice de contaminación y una gran masa de población.
 

La noticia decía así:

El Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia ha puesto en marcha un experimento de seis meses con el que pretende potenciar el uso de la bicicleta para ir a trabajar a través del pago por kilómetro. De esta manera, el Gobierno galo se suma a una iniciativa que ya respaldan otros países europeos.

El proyecto, que se anunció el pasado 5 de marzo, aunque no ha comenzado hasta este lunes, pagará 25 céntimos de euro por kilómetro a los empleados que utilicen la bicicleta para desplazarse desde su casa hasta su trabajo. La iniciativa cuenta con el respaldo de 20 compañías francesas que suman un total de 10.000 trabajadores. El secretario de Estado Frédéric Cuvillier ha felicitado a estas empresas por su noción de «responsabilidad social».

Esta medida pretende reducir la contaminación del aire y el consumo de combustible y potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, barato y beneficioso para la salud. Además, como ha recordado Cuvillier, si el programa obtiene los resultados esperados las subvenciones que ya reciben el transporte público y particular podría extenderse también a la bicicleta.

Los datos sobre el uso de la bicicleta que se elaboren a partir de la experiencia de estos 10.000 trabajadores se publicarán a final de año y el Gobierno ya ha prometido una segunda fase de mayor escala si tiene éxito. «Deseo que la bicicleta se convierta en un modo de desplazamiento de pleno derecho», ha asegurado Cuvillier en un comunicado difundido este lunes. Según las estimaciones del Ministerio, se espera que el transporte en ‘bici’ pase de un 2,4 por ciento a un 50 por ciento.

Países como Dinamarca, Alemania, Bélgica, Reino Unido o Países Bajos ya cuentan con programas que potencian el uso de la bicicleta para ir a trabajar. Exenciones tributarias, pago por kilómetros o ayuda financiera para comprar bicicletas son algunos de sus incentivos.

En Bélgica, donde esta medida lleva funcionando cinco años, cerca del 8 por ciento de las personas se desplazan hasta su lugar de trabajo en bicicleta. En Países Bajos, la cifra asciende hasta el 25 por ciento, según las organizaciones de ciclistas.

La Federación de Ciclistas Europeos, con sede en Bruselas, recibe fondos de la Unión Europea para estudiar mejoras entre varios programas de incentivos al ciclismo, según sostiene el jefe de proyectos de Bike2Work, Randy Rzewnicki.

¿Qué beneficios crees que podría aportar esta medida? ¿Se te ocurre algún motivo para que esta campaña no se llevara a cabo? ¿Tienes alguna otra sugerencia de este tipo que pudiera revertir beneficios a nivel de tráfico y salubridad para los ciudadanos? Anímate a compartir tu opinión, nos interesa conocerla.

 

Carmen Díaz Sánchez

Psicóloga Certimedic

Nºcol 21352

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.