Preocupados por el ahorro y la seguridad vial de todos los conductores que a diario vienen a nuestro centro de reconocimiento de conductores para realizarse la revisión médica para el carnet de conducir. Ofrecemos una serie de pasos a seguir si queremos conducir de manera eficiente, ahorrando la mayor cantidad de carburante posible.
Os proponemos una forma de conducir con inteligencia, favoreciendo el ahorro de energía y en contaminación, lo cual es bueno para nuestro bolsillo y para el medio ambiente.
La clave es reducir el gasto, esto es, no hacer un uso innecesario de carburantes.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) proponen diez claves para una conducción eficiente:
- El momento de poner el coche en marcha es fundamental para comenzar con el ahorro. No pisar el acelerador y no esperar para iniciar la marcha tras el arranque, a menos que se trate de motores turboalimentados. Esto nos permitirá ahorrar unas gotas de combustible.
- La primera marcha es la que más consume, por ello, sólo se la debe utilizar para iniciar el movimiento y es conveniente cambiar a segunda, a los dos segundos o a unos seis metros aproximadamente.
- Se debe conocer bien el coche, y la manera de cambiar la marcha es clave para el ahorro. En los vehículos de gasolina, lo óptimo es rondar alrededor de las 2000 revoluciones por minuto (rpm), mientras que en los diésel lo óptimo es mantenerlo alrededor de las 1500 rpm. La agilidad para hacer el cambio de marcha es muy importante, ya que si se demora se pierde la fuerza alcanzada hasta ese momento.
- Utilizar marchas largas siempre que sea posible, a pocas revoluciones y con el acelerador a medio pisar; es otra clave para el ahorro, según nos informa el IDAE.
- Para desacelerar se recomienda dejar rodar el coche con la marcha engranada para luego frenar suavemente y reducir la velocidad, en caso de ser necesario, con el mayor tiempo posible.
- Mantener una velocidad constante siempre es la mejor manera de ahorrar en gasolina, evitando acelerar y desacelerar bruscamente.
- La anticipación a las posibles acciones de los demás conductores, además de ser de gran importancia para la seguridad vial, es una manera eficaz de ahorro del porcentaje de carburante al mes. El IDAE recomienda conducir con una distancia suficiente como para ver dos o tres vehículos por delante.
- Detener el coche sin reducir la marcha previamente contribuye al ahorro de gasolina. De todos modos debe tenerse en cuenta que esta acción fuerza los frenos al tiempo que reduce el gasto de carburante.
- Es recomendable apagar el motor en paradas que duren más de 60 segundos.
- En todos los casos, lo más importante a tener en cuenta cuando conducimos es la seguridad vial. El IDAE propone aplicar estas reglas para alcanzar una conducción eficiente, ya que en general “contribuyen al aumento de la seguridad vial, pero obviamente existen circunstancias que requieren acciones específicas distintas para que la seguridad no se vea afectada”.
Conducir eficientemente y procurar la seguridad vial pueden ir de la mano. Pero cada vez que sea necesario elegir, hay que optar por la seguridad vial, no tomando estas recomendaciones al pie de la letra. Y la clave para lograrlo es siempre actuar con flexibilidad a la hora de coger el coche.
Esperamos que puedan poner en práctica estas claves y notar a fin de mes los beneficios de una conducción a conciencia.
Nos vemos en la próxima revisión médica para carnet de conducir.
Bárbara Feyling
Psicóloga en Certimedic
Leave a Reply