Navegando, es mejor prevenir que curar

Home / Certificados médicos Barcelona / Navegando, es mejor prevenir que curar

revisiones medicas deportivas Barcelona

Que tal estimados lectores!? Como pasaron las vacaciones!? Nosotros en Certimedic siempre al pendiente de sus inquietudes y preguntas les traemos un tema de vital importancia, especialmente para los apasionados por el mar y los navegantes para prevenir lesiones a bordo.

Iniciamos este nuevo artículo con esta frase, cortita pero cargada de mucha verdad porque en algunos casos la cura no es tan agradable ni benévola por lo que resulta más factible y hasta lucrativo optar por la prevención..

Les recomendamos llamar o buscar información en nuestra página web sobre cómo obtener y renovar los diferentes patrones de navegación y sus respectivos certificados. Anímate! Estamos siempre prestos para ti!

Dependiendo del tipo de embarcación o postura adquirida durante la navegación podemos estar expuestos a sufrir lesiones tanto en la piel como algunas más serias que incluso podrían afectar nervios y músculos que puede llevar a dolores crónicos o de manejo insidioso, de aquí nace nuestro interés en ayudarte en  la prevención de futuras lesiones.

Por ejemplo:

  • Las lesiones solares:

A muchos nos agrada tener un tono bronceado en la piel y esto se asocia a la náutica deportiva como un lugar ideal para obtenerlo. Por ejemploen las regatas; el ámbito de la regata, aunque el momento es emociónate no es el indicado para tomar sol ya que por las horas del día en que es mejor navegar este tipo de embarcación no es la recomendable para la piel.En estos casos el sol puede llegar a ser más un problema que un beneficio. Aún sin sufrir insolaciones, la exposición conlleva al envejecimiento de la piel;esto, junto con la deshidratación, las arrugas y las manchas, son el daño más frecuente.El riesgo de cáncer de piel también existe especialmente para determinados tipos de piel por lo que es ideal un mínimo cuidado.

Los  médicos recomiendan siempre navegar con anteojos, usar un filtro UV correspondiente y con gorro con una buena visera, pues no sólo tendrás mejor visibilidad, sino que protegerás tus córneas del pterigion[1], junto con el gorro, también estarás defendiendo la piel de los párpados, frente y sienes.

En el caso de navegar en barcos grandes, son ideales los sombreros de ala ancha, ya que proveen de sombra a toda la cara y, por momentos, gran parte del cuello.

Con la piel restante, del cuello para abajo, usando una polera de Lycra y botas de neoprene, es poca la que queda expuesta. Todo lo que no podamos tapar, sufre el embate de la radiación ultravioleta, multiplicada en los deportes náuticos, por el reflejo en el agua. Es ahí donde entran en juego los bloqueantes UV.

·         Las piernas y rodillas:

Esta articulación es particularmente vulnerable en navegantes por las presiones que soporta al adrizar[2],  un barco de vela (laser) por ejemplo, y por la particular anatomía de la articulación que requiere una actividad muscular específica y equilibrada. Al mejorar  la técnica de adrizado, se protege la articulación, y aumenta el momento de adrizado y por tanto la velocidad del barco.

  • La Espalda:

El dolor de espalda es común entre los navegantes. La espalda propiamente se compone de pequeños huesos llamados vertebras unidos entre si por unas almohadillas llamados discos intervertebrales que junto a ligamentos, tendones y músculos la convierten en una estructura flexible y fuerte a la vez.

En el caso de los navegantes, los que tienden a usar monotipos por ejemplo presentan lesiones en la cara anterior y posterior de la columna por levantar peso excesivo (al levantar un fondeo,  dar un tirón brusco) que puede provocar un prolapso de estos discos que puede provocar lumbalgia de intensidad y grado variable. También el encorvarse bruscamente al adrizar, navegar en lancha mucho tiempo podría desencadenar este tipo de lesiones, por mencionar algunas.

Ahora abordamos la prevención:

Es importante que plantees realizar regímenes de estiramientos y ejercicios regulares propios para la embarcación de navegues con personal calificado de la escuela náutica de tu preferencia; estos deberían incluir aeróbicos o cardiovasculares con un adecuado calentamiento y enfriamiento, estos pueden ser: montar bicicleta, correr, nadar o remar.

revisiones medicas deportivas Barcelona

Es muy importante también vigilar la ergonomía al navegar, así optimizamos los movimientos a la vez que mantenemos equilibrio a bordo.

Otro tema importante es informar o decir que sientes alguna molestia por mínimo que sea, ya que podría ser indicativo de que no estas realizando algún movimiento de la forma correcta, también los levantamientos de objetos pesados propios de alguna embarcación como los que se realizan al maniobrarlas.

[youtube id=»0yLLhhW6Lrs»]

Esperamos haber cumplido tus expectativas con este artículo informativo, nos despedimos por ahora.

 

Hasta la próxima!

 

Dra. Milqueya A. Portorreal

Col: 48801

 



[1]crecimiento anormal de la conjuntiva que invade la córnea y que progresivamente opaca la visión

[2] Alzar, levantar o colgarse

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.