Listado de las cosas que hay que tener en cuenta antes de zarpar

Home / Certificados médicos Barcelona / Listado de las cosas que hay que tener en cuenta antes de zarpar

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

En el artículo de hoy hablamos sobre el equipo de seguridad que se debe llevar en toda embarcación, esperamos les sea de utilidad.

Equipo y material de seguridad obligatorio a bordo.

Dependiendo de las zonas de navegación para las que está autorizada la embarcación (oceánica, alta mar, aguas costeras, aguas protegidas), la normativa obliga a llevar a bordo determinados equipos y material de seguridad. Los equipos se dividen en cinco categorías: salvamento, navegación, achique y contra incendios, armamento diverso y prevención de vertidos de aguas sucias.

No considere a los equipos obligatorios como un trámite administrativo. Están a bordo para ofrecer las mayores oportunidades de salvar la vida de los tripulantes en caso de emergencia.

AL ALCANCE DE LA MANO!

Todo el equipo y material de salvamento tiene que estar localizado, señalizado y en lugar accesible para cualquier tripulante en todo momento. Un error común es guardar el equipo de salvamento en  un lugar oculto, lo cual dificulta su ubicación en una situación de emergencia, y pasa con cierta frecuencia, que el equipo básico de primeros auxilios lleve tanto tiempo sin  usarse que solo el tratar de abrirlo represente una dificultad.  Es por esto que recomendamos  una revisión periódica del equipo, así como de los medicamentos que se lleven abordo

 

 Material pirotécnico: bengalas, cohetes y botes de humo:

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Almacenarlo a bordo en lugar seco.

Ponerlo fuera del alcance de los niños.

Leer y aprender de memoria las instrucciones de uso, ya que podemos necesitarlo de noche, en pleno temporal y en la oscuridad.

Respetar escrupulosamente las fechas de caducidad del material obligatorio. En caso contrario puede ser sancionado.

Complementar las señales luminosas obligatorias llevando a bordo espejos, lámparas de destellos (estroboscópicas) y luces químicas.

 

Chalecos salvavidas :Localizados y rápidamente accesibles para todas las personas de abordo

Chaleco Salvavidas

 Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Los tripulantes deben de estar familiarizados con el procedimiento de como colocarse correctamente el chaleco salvavidas por sí mismos (incluyendo a los niños) ya que en una situación de emergencia, el tiempo disponible pude ser corto. Disponer, como mínimo, de un chaleco para cada tripulante adaptado a su talla, peso y edad. Los menores deben disponer de un chaleco salvavidas a su medida, de preferencia con cinchas pasadas por las piernas (“pataletas”).

Mantener los chalecos en perfectas condiciones, con las hebillas, pasadores y cierres limpios y engrasados. Si se mojan con agua de mar, lavarlos con agua dulce y secarlos antes de guardarlos.

Los chalecos salvavidas inflables deben ser revisados anualmente en una Estación de Servicio autorizada. La normativa CE distingue cuatro tipos de chalecos, definidos por su flotabilidad expresada en Newtons (N).

 

Chaleco de 50 N

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Para aguas calmadas y cercanas a la orilla. No garantizan que el rostro permanezca al aire en todo momento. Se emplean para actividades deportivas, como el kayakismo, las motos de agua o el winsurf, y no están incluidos en la normativa del Ministerio de Fomento para su utilización en la navegación de recreo (Orden Ministerio de Fomento 1144/2003).

 

Chaleco de 100 N

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Para esperar un rescate próximo, flotando sobre aguas en calma.

Diseñados para mantener una persona inconsciente boca arriba y con las vías respiratorias fuera dela gua. Un collar con flotación aguanta la cabeza y el diseño del chaleco proporciona la capacidad de girar a la persona a una posición segura.

Chaleco de 150 N

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

 

Para soportar mal tiempo en mar abierto.Un  de una categoría superior para mayor seguridad.
Diseñados para mantener una persona inconsciente boca arriba y con las vías respiratorias fuera del agua. Un collar con flotación aguanta la cabeza y el diseño del chaleco proporciona la capacidad de girar a la persona a una posición segura. Estos chalecos están provistos de una cincha entre piernas, en el caso infantil de un soporte también. Incluyen una cincha con hebilla, cremallera de plástico y cinta reflectante.

 

Chaleco de 275 N

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Para situaciones extremas en mar abierto y llevando abundante ropa de abrigo.

(10 Newtons = 1 Kgr de empuje de flotación)

 

En el mercado hay numerosos modelos de chalecos salvavidas, pero todos deben tener homologación CE o bien SOLAS. Todos los chalecos deben disponer de bandas reflectantes para una mejor localización.

 

Los chalecos autoinflables son más cómodos, al facilitar los movimientos a bordo. Los de 150N ofrecen mayor versatilidad.

Chalecos con arnés incorporado (Recomendado). Muy prácticos y seguros en las embarcaciones a vela.

Chalecos salvavidas con baliza personal (Recomendado). Para accidentes de ¡Hombre al agua! Están dotados de avisador y localizador automáticos. En el agua, emiten una señal que es captada en el puente, ayudando a localizar al náufrago por radiogoniometría.

 

Lucha contra incendios:

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

 

Los extintores portátiles deben encontrarse siempre al alcance de la mano y revisados, en fecha y forma, por empresas autorizadas y homologadas. Toda la tripulación tiene que conocer su localización exacta y saber cómo usarlos.

Además de los obligatorios baldes para agua, es conveniente disponer de una manta ignífuga con la que ahogar pequeños fuegos.

Recuerde que hay cinco tipos de extintores (A,B,C,D,F) para diversos tipos de fuegos y que los de origen eléctrico suelen ser los más habituales a bordo.

 

Aros salvavidas

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Los aros o boyas salvavidas son elementos de seguridad en el caso de ¡Hombre al agua!

Para que sean útiles deben colocarse en las bandas (aletas) o en popa, con luz (ancla flotante opcional) y un sistema rápido de soltado y lanzado al agua. El nombre de la embarcación debe figurar en el aro salvavidas.

Además, por su mayor visibilidad, equípese con una percha flotante telescópica IOR (International Offshore Rule).

Si pierde un aro salvavidas, informe a Salvamento Marítimo. Alguien puede encontrarlo y activar una alarma

Para navegantes solitarios es aconsejable remolcar por popa un cabo de 50 metros, rematado con un visible flotador y con nudos cada cinco o diez metros. No obstante, tenga en cuenta que, navegando a cierta velocidad,aunque logre asirse podría no soportar la presión del agua si la embarcación no se detiene de inmediato.

Barco y balsa de emergencia

 Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Balsas salvavidas colectivasPara que cumplan correctamente su función es importante elegir el lugar para su instalación en cubierta y cumplir con los plazos de las revisiones.

Os dejamos un video para que veais cómo utilizar el bote salvavidas y los chalecos.

[youtube id=»cZGxcZuo4P0″]

Toda la tripulación debe saber cómo destrincar y lanzar al mar una balsa.

Otros elementos de seguridad y salvamento:

 

Arnés de seguridad

Certificado médico para la renovacion del PER en barcelona

Es un equipo personal adaptado a la talla de cada tripulante. Aunque al principio puede parecer incómodo, el arnés es importante para moverse por cubierta con mal tiempo.

Utilice arnés de cinta en lugar de cabo. Así se evita que, al pisar el arnés, ruede y nos haga resbalar.

Es preferible el arnés más completo, fijado al cuerpo bajo los brazos y entre las piernas.

La línea de amarre del arnés (longitud máxima recomendada de dos metros) debe rematarse con dos brazos y sendos mosquetones de fijación.

El arnés de seguridad no es para mantenerse unido a la embarcación si se cae por la borda. ES PARA NO CAER AL AGUA. De ahí la importancia de que el arnés sea de corta longitud.

 

 

La mayoría de los arneses se fijan a la línea de amarre por el pecho para desengancharlo uno mismo. Pero si cae al agua y es remolcado desde el pecho existe riesgo de ahogamiento. Es preferiblefijarlo por la espalda.

Instalar la «línea de vida» (en acero o nylon y siempre plana para no resbalar al pisarla) desde proa hasta la bañera, con argollas de fijación suplementarias en el fondo de la bañera y al pie del mástil(embarcaciones a vela).

Mantener siempre tensa la «línea de vida».

Trajes de supervivencia

Importantes para largas travesías y en aguas frías, los trajes de supervivencia son complicados de poner y requieren entrenamiento. Es conveniente practicar antes de embarcar, hasta conseguir enfilarse el traje en un minuto.

Botiquín a bordo

Es conveniente llevar a bordo un botiquín de primeros auxilios, siempre con medicación y equipo no caduco. El material desinfectante, antibióticos tópicos y sistémicos, así como analgésicos y anti hemeticos son de especial interés, tanto como material para manejo de heridas cortantes y quemaduras.

Otro material y equipo recomendable:

Elementos de emergencia, Gafas, mochila de supervivencia, botiquinmedicoAmpliar imagen

Gafas, tubo y aletas, por si hay que bucear para soltar un cabo enganchado a la hélice o al timón. Disponer de un cuchillo afilado para cortal cabos.

Bombas de achique portátiles, además de las reglamentarias (con vía de agua, nunca sobran bombas).

Tener preparada una mochila de supervivencia donde transportar, dentro de un cajón estanco: la radiobaliza, un equipo portátil de VHF, navaja de bolsillo, alimentos energéticos, linterna estanca (pilas), cordeles y cabos de distintas menas y longitudes, bolsas de basura de varios tamaños, bengalas y cohetes, botiquín de primeros auxilios, agua potable, una linterna estroboscópica y muda de ropa seca y de abrigo.

Instale un reflector de radar en la zona más elevada de su embarcación.

 

Certimedic

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.