La importancia de la actividad física en personas mayores

Home / Certificados médicos Barcelona / La importancia de la actividad física en personas mayores

Un afectuoso saludo a todos nuestros amables lectores. Una vez más les traemos un tema que esperamos sea de interés, siempre exhortándoles que en Certimedic estamos prestos a ayudarles ante cualquier duda sobre temas deportivos así como en la obtención de los certificados médicos de múltiples disciplinas que deseen practicar. Vamos anímense! Escríbannos en nuestro blog o visiten nuestra página web para más información y estar al tanto de nuestras ofertas en Certimedic.es e info@certimedic.es. ¡Búscanos también en Facebook!

certificado medico deportivo barcelona

En esta ocasión queremos hablarles sobre la actividad física en la tercera edad (hoy en día este término se substituye por adulto mayor (en América Latina) y por personas mayores (en España y Argentina). Son por todos conocidos los múltiples beneficios que presentan las actividades físicas en cualquier grupo etario.

Las personas mayores son un grupo de la población que tiene 65 años o más, es difícil precisar la edad en la que empieza el declive del cuerpo humano, esto depende de muchos factores: la genética, la alimentación, el modo de vida que hayamos llevado y hasta el tipo de trabajo que realizamos.

La actitud que se tome sobre los efectos del envejecimiento es  vital para un retiro saludable y tranquilo pues es importante asimilar el hecho de que no es una carga social o familiar sino más bien que ha llegado el momento de poder realizar todas las actividades que antes no encontraba tiempo a realizar, entre ellas las actividades físicas.

La actividad física en las personas mayores es esencial para disminuir los efectos del envejecimiento, y salvaguardar la capacidad para moverse pues uno de los factores característicos de la vejez es, precisamente, la disminución de la actividad física.

Cambios que ocurren con la edad

El envejecimiento ocurre de diferentes maneras en cada persona. Aparecen las primeras arrugas en la piel,  el pelo se vuelve blanco, el peso y la morfología del cuerpo varían.

Los primeros cambios que se aprecian en el cuerpo a partir de cierta edad es la falta de agilidad al moverse, debido a la disminución de la capacidad de movimiento de las articulaciones, junto con un descenso de la altura.

Otros cambios relacionados con el paso de los años son:

  • La pérdida de equilibrio corporal.
  • El cambio en la manera de caminar.
  • Disminución en la velocidad al andar.
  • Menor capacidad para levantarse rápidamente de un asiento.
  • Pérdida de la masa muscular.

certificado medico deportivo barcelona

Ventajas de la actividad física en personas mayores

  • Aumenta la sensación de bienestar general.
  • Controla el peso del cuerpo.
  • Rebaja la grasa corporal.
  • Reduce el riesgo de poder desarrollar diversas patologías como: alteraciones cardíacas, hipertensión.
  • Disminuye el estrés y el insomnio.
  • Mejora la salud física y psicológica de forma general.
  • Fortalece el concepto de autoestima, y de la imagen corporal.
  • Ayudar a controlar el nivel de colesterol, glicemia, etcétera.

Es importante incorporar la actividad física al estilo de vida que tienen las personas mayores, por eso se buscan deportes que ofrezcan alegría y diversión, que es la mejor manera de que los practiquen correctamente.

Las actividades físicas más convenientes para las personas mayores son:

  • Caminar.
  • Montar en bicicleta al aire libre o estática.
  • Bailar.
  • Natación.
  • Yoga.
  • Taichi.
  • Gimnasia aeróbica de bajo impacto. 

Algunos casos en los que las actividades físicas son convenientes:

  • Artritis severa.
  • Limitación en la movilidad articular.
  • Amputación de miembros.
  • Pacientes con problemas de locomoción.

 certificado medico deportivo barcelona

Antes de empezar:

En general la práctica de forma moderada no supone ningún riesgo para los adultos mayores.Hay ciertos factores de riesgo que se deben tener en cuenta:

  • Existe el riesgo cardiovascular, ya que puede ser posible que aparezca alguna anomalía cuando se realizan ejercicios de forma brusca y sin control.
  • La presencia de osteoporosis, por una pérdida de masa ósea los huesos tienen mayor riesgo de rotura.

Por estas razones no es recomendable la práctica de ejercicios aeróbicos bruscos como correr, trotar, voleibol, fútbol, baloncesto…

Es conveniente que el médico evalúe a la persona, recomendándole los ejercicios más adecuados para su edad y condiciones personales, como habíamos dicho antes, no todos los deportes son adecuados a ciertas edades y habrá limitaciones al respecto.

Es recomendable acudir al médico como mínimo unas dos veces al año y siempre que se presente alguna anomalía.

No todos los deportes son adecuados a ciertas edades, por ello habrá limitaciones al respecto.

Más información: sillas y plataformas salvaescaleras Barcelona.

[youtube id=»3ulCWZoMEuE»]

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.