
La visión monocular es la pérdida anatómica o funcional de un ojo que reduce su capacidad visual a menos de 0.10.
Al realizar el examen con los opto tipos se debe poseer, si es preciso con gafas, una agudeza visual binocular de al menos 0.5.
Si para ello es necesario el uso de gafas o lentes de contacto, se recordará que su utilización es obligatoria cuando se conduce, debiendo llevar gafas de repuesto en el interior del vehículo.
Cirugía Refractiva.
Hasta hace poco los defectos refractivos, miopía, hipermetropía y astigmatismo, sólo podían corregirse utilizando gafas o lentes de contacto. Actualmente estos defectos refractivos pueden corregirse utilizando uno de los más significativos avances tecnológicos dentro de la oftalmología, el Láser.
La evaluación oftalmológica en el centro de reconocimiento médico debe realizarse tras un mes a partir de la fecha de la cirugía refractiva.


Cataratas:
Es la opacificación total o parcial del cristalino, que reduce progresivamente la visión. Habitualmente la pérdida de su transparencia ocurre de manera progresiva y lenta, por lo cual puede no apreciarse durante bastante tiempo.
Una catarata puede ser la causa por la que una imagen nítida se vuelva borrosa, los colores brillantes se apaguen, o la visión nocturna disminuya; o la razón por la que las gafas de lectura o las progresivas parecen no servir ya de ayuda. A veces aparece una miopía que nunca había existido, es decir, se ven desenfocados los objetos lejanos y es más fácil leer sin gafas cuando antes eran imprescindibles.
TIPOS de Cataratas:
1) Catarata Congénita:
Producida por la existencia de una lesión hereditaria o una agresión sobre el embrión durante su desarrollo
(por ej. la rubeola).
2) Catarata Adquirida:
Es el tipo más frecuente, existen varias modalidades
a) Senil
b) Traumática
c) Diabética
d) por radiación
Deterioro progresivo de la Capacidad Visual:
En esta categoría están incluidas aquellas enfermedades crónicas que van produciendo un deterioro progresivo en la visión y que no permiten alcanzar los niveles de capacidad visual fijadas por la ley de 0.5 en uno ojo como mínimo.
Citamos como ejemplo el glaucoma, es el aumento de la presión intraocular, la cual debe estar estrictamente controlado por su oftalmólogo.
Consejos:
Su visión puede deteriorarse antes de caducar su permiso de conducir, por lo tanto, si necesita gafas compruebe periódicamente su graduación y lleve siempre unas de repuesto en el coche. Si padece de enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión arterial, así como de enfermedades o patología ocular deberá pasar controles periódicos por su oftalmólogo.
Leave a Reply