Regulación del dopaje en el Fútbol

Home / Certificados médicos Barcelona / Regulación del dopaje en el Fútbol

La lucha contra el dopaje debe ser esencial en cualquier deporte.

reconocimientos medicos deportivos en barcelona

Hasta ahora, el ciclismo o el atletismo son los más relacionados, siendo donde se dan más positivos. La pregunta que se plantea es si esto se debe a que se realizan más controles o a que en el futbol no existe el dopaje.

Según los expertos, el uso de sustancias prohibidas en un jugador de futbol, siendo éste un deporte de equipo, no beneficia al conjunto en comparación con un deportista de competición individual.

Hasta ahora, en la Liga sólo se hacían controles de orina en un partido elegido por sorteo en cada jornada y al que únicamente se sometían dos jugadores. Con estas muestras se observa que el control está muy por debajo en número que en el resto de deportes.

Para tomar medidas sobre el control y conseguir una regulación más exhaustiva, la Agencia Antidopaje ha endurecido este último año las reglas en el futbol y realiza,además, el análisis de sangre.Estos análisis estarán destinados a encontrar perietropoietina tipo CERA y hormona del crecimiento, únicamente llevados a cabo hasta ahora en atletismo, ciclismo, piragüismo, remo, triatlón y competiciones para discapacitados.

Este tipo de controles en el fútbol aumenta en cantidad y calidad en esta temporada. La AEA realiza 24 exámenes antidopaje de sangre y 36 orina por jornada, -unos 2500 en toda la temporada- aunque hay que tener en cuenta que son cifras que engloban la Primera y la Segunda División tanto en competiciones de hombres como de mujeres.

Por otra parte, en la UEFA, también se toman medidas contra el dopaje. Los controles sanguíneos en busca de EPO sólo se habían llevado a cabo en las fases finales de la EURO 2008 y 2012, pero a partir de ahora se realizarán en todas sus competiciones y fases. Cabe destacar que en la pasada temporada no hubo ningún jugador que diera positivo.

reconocimientos medicos deportivos en barcelona

Así pues, podemos concluir que la estrategia de la organización contra el dopaje se basa en la concienciación y en la prevención aumentando el control en cantidad y calidad.

Para los interesados, tendrá lugar el IV Congreso Internacional del Dopaje en el Deporte. El congreso es organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo de 2014. A continuación os dejo toda la información en el siguiente link:

 

 

Judith Rodríguez

Nº colegiado: 48830

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.