La crisis nos está dejando noticias sorprendentes. Según fuentes periodísticas en estos tiempos de crisis y con las cifras de paro más altas de la historia de España, muchas personas buscan empleo en sitios o puestos que antes ni se imaginaban. Ser detective privado es una de esas profesiones que suma mas adeptos.
Son los Sherlock Holmes del siglo XXI, pero al contrario del legendario, los detectives de hoy son más discretos y pasan desapercibidos, el perfil del detective moderno ya no se parece al de las películas; nada de sombrero, gafas de sol ni gabardina.
Tampoco los investigados son los mismos. Tradicionalmente este tipo de servicios se empleaban para investigaciones familiares y personales sobre asuntos privados. Ahora la profesión se ha profesionalizado; últimas tecnologías y encargos sobre temas económicos.
Pero su trabajo sigue siendo pilar fundamental para resolver casos que no llegan, ni jamás llegarán, a oídos de la Policía…. empresarios que sospechan que sus trabajadores los engañan, padres que quieren saber lo que hacen sus hijos cuando salen de noche, maridos y mujeres que creen que sus parejas les son infieles. Son los casos más habituales e historias interminables….
Lejos de los mitos y las fantasías creadas por los personajes de películas, los detectives privados son profesionales con estudios y altamente preparados. Actualmente se encuentran en activo y habilitados unos 1.100 detectives privados con acreditación oficial de la Policía Nacional. Desde hace poco, esta profesión ha adquirido una importante labor al trabajar conjuntamente con la policía y acceder a un sistema a través del cual intercambian información útil en ambas direcciones. De todos modos, los detectives tienen siempre obligación legal de informar a la policía de cualquier delito que detecten al ejercer su empleo.
En España para ser detective privado tienes que tramitar la Licencia Oficial de detective privado, expedida por el Ministerio del Interior.
Para poder obtener esta licencia que te habilite para ello, además de cumplir con ciertos requisitos como ser español, mayor de edad, tener el diploma de detective privado y certificado de antecedentes penales , necesitaras pasar por una revisión médica y psicológica para aportar el certificado médico donde figure la capacidad psíquica y las aptitudes físicas necesarias para poder ejercer el cargo de detective. Dichas pruebas médicas deben ser realizadas en un centro de reconocimiento médico homologado.
Las pruebas constan de dos partes:
-Un examen médico donde inicialmente se interrogara sobre los antecedentes médicos del candidato (enfermedades crónicas, quirúrgicos, toma de medicamentos…etc), y el examen físico que incluye control de signos vitales, examen visual y auditivo. Siempre realizados por el profesional médico.
-Examen psicológico que como lo comentamos en publicaciones anteriores en nuestro blog consta de 62 preguntas.
Para poder realizarte el examen médico sólo tienes que pasar por el centro médico con tu DNI y 1 foto 4×4 cm.
Para mas información comunícate con nosotros a través de nuestra página web y responderemos tus dudas.
En nuestra próxima publicación haremos referencia a la seguridad privada y las pruebas de aptitud física que debes reunir para obtener tu certificado.
Lorena Pozzi
Col. 47831
fuentes:
- GuiaDetectives.com
- Asociación Profesional de Detectives de España APDPE)
Leave a Reply