Llega el verano y con ello, uno de los deportes de mar más antiguos, la vela. Es tiempo de navegar, refrescarse y dejarse llevar por nuevos lugares.
El deporte de vela consiste en completar un recorrido determinado en el menos tiempo posible, desplazándose sobre el agua con una embarcación impulsada únicamente por la fuerza del viento.
La vela por su forma, la podemos diferenciar en dos grupos: Cuadras (típicas velas que llevaban los barcos de películas de piratas y de veleros antiguos y que sólo usan los buques escuelas como El Juan Sebastián Elcano) y de Cuchillo (tienen tres o cuatro lados de forma triangular o trapezoidal).
En la actualidad, los veleros se mueven por la suma del empuje y de la succión, por lo que puede ser que el viento se reciba en una dirección y el barco se desplace para otra. Dentro de la navegación de vela se puede ir a favor del viento, en contra (con la correspondiente inclinación de la vela para su dirección) y navegar en una sucesión de cursos (primero derecha, luego izquierda de la dirección del viento) los veleros así trazan una trayectoria en zigzag (dar bordadas) y remontan en dirección hacia el viento.
Toda la información y práctica necesarias se imparten en los centros de enseñanza náutica, como el Real Club Náutico de Barcelona, donde se encuentran cursos formativos profesionales, clases para dirigir cruceros, obtener titulaciones y cursos de verano para los más jóvenes. Para todas las edades y tipos de personas, adecuándose a las preferencias de cada uno. Dentro de estos cursos, uno de los más destacados en estos meses que se aproximan es, como hemos dicho, la vela.
El tiempo acompaña a salir a navegar con las embarcaciones o a decidir aprender a llevar una. Esta es la comunidad autónoma con más puertos deportivos del litoral y con más clubes náuticos. Así pues, con este deporte se puede disfrutar del Mediterráneo en su totalidad, su entorno y belleza.
Judith Rodríguez Español
Nº colegiado: 48830
Leave a Reply