
Hoy nos interesa dedicar este espacio a considerar mejor cuáles son las tareas y responsabilidades del personal de seguridad privada. Como sabemos el agente de seguridad tiene como función cumplir tareas de vigilancia y protección, controles de identidad, y la de participar en la evitación de actos delictivos o infracciones administrativas. Asimismo se ocupa de la verificación del personal y de dar respuesta a las señales de alarma.
Para cumplir con su objetivo de preservar la “seguridad”, una de las principales tareas de un vigilante es “controlar los ingresos”. Lo cual consiste en supervisar la indumentaria y los objetos personales de las personas que ingresan a los edificios públicos o privados. Esto ocurre en muchos sitios tales como entidades estatales o privadas como empresas, oficinas, bancos, etc. Generalmente se utilizan escáneres y detectores de metales para evitar el ingreso de personas sospechosas u objetos que puedan representar algún peligro potencial.
Las entidades cuentan con pautas y condiciones para la admisión, para la entrada de personas ajenas y del personal, las cuales deben hacerse cumplir por el personal de vigilancia. Esto requiere de una actitud atenta y de la observación detallada de los ingresos al establecimiento.
Los guardias de seguridad tienen la misión de vigilar los recintos en donde desarrollan su jornada laboral, que muchas veces consisten en patrullajes continuos por el lugar. Son los responsables de recorrer las zonas privadas, los espacios comunes, los pasillos, y rincones del establecimiento. Teniendo la obligación de reportar la presencia de objetos extraños, potencialmente peligrosos, y la presencia de personas sospechosas, o ajenas al establecimiento.

Para asegurarse que el Vigilante de Seguridad está en plenas condiciones para desarrollar sus funciones, CERTIMEDIC realiza reconocimientos médicos serios y profesionales
Muchas veces para realizar su trabajo de manera efectiva se sirven de cámaras de seguridad, y de su estudio minucioso. De esta manera, el personal de seguridad, se aboca a prevenir la ocurrencia de hechos no deseados, preservando el desarrollo normal de la jornada.
Los agentes de seguridad tienen el objetivo de hacer cumplir las normas en los lugares donde brindan sus servicios. Y por otro lado, también tiene la obligación de someterse a las leyes y normas de la empresa de seguridad para la que trabajan.
Es imprescindible obtener una correcta formación en el uso de armas de fuego, en el caso de portarlas, y de otras herramientas como machetes o porras. Así como son responsables en el uso pertinente de chalecos antibalas o antigolpes, una linterna y otros dispositivos electrónicos tales como cámaras o detectores de metales.

Además deben portar adecuadamente la indumentaria de trabajo y las insignias de identificación correspondientes.
Pensamos que sería interesante que tuvieras en cuenta esta información, en caso de que desempeñes tus tareas como agente de seguridad, o si desearas introducirte en el mundo de la vigilancia. En cualquier caso, como siempre, te esperamos en la próxima revisión médica para obtener los certificados médicos en Barcelona.
Si deseas más información sobre este tema, te recomendamos consultar nuestro artículo: “Habilidades que debe tener el personal de seguridad privada”. https://certimedic.es/habilidades-que-debe-tener-el-personal-de-seguridad-privada/
Otras fuentes consultadas: http://www.ehowenespanol.com/tareas-responsabilidades-guardia-seguridad-info_404796/
Bárbara Feyling
Psicóloga en Certimedic
Leave a Reply