Consejos para prevenir lesiones en el Baloncesto

Home / Certificados médicos Barcelona / Consejos para prevenir lesiones en el Baloncesto

certificados medicos deportivos para basquet

Hoy, partiendo del dicho «mas vale prevenir que curar», os queremos dar unos consejos básicos sobre como evitar las lesiones deportivas en el baloncesto.

 El baloncesto es un deporte que genera lesiones sobretodo por los cambios bruscos de ritmo y el contacto físico. También nos podemos lesionar por la realización de movimientos repetitivos de brazos y hombros y, el ritmo rápido del entreno.

 Antes de empezar el entreno tenemos que tener en cuenta la importancia de calentar y hacer estiramientos, en especial los tobillos, los gemelos, los cuadriceps y la zona lumbar.

¿Cómo podemos calentar?

El calentamiento debe ser aeróbico y durar unos 15 minutos, realizando pequeños saltos, cambios de rítmo, carreras cortas. Después empezaremos con los estiramentos. Son preferibles los estiramientos dinámicos ya que mantienen el cuerpo más caliente y se asemejarán al tipo de movimientos que realizaremos más adelante. Los que ya hayan sufrido alguna lesión tendrán que dedicar unos minutos más a calentar y estirar la zona en cuestión con ejercicios específicos para evitar recidivas. De todos modos la intensidad del calientamiento y posterior entrenamiento van ligados al estado físico que queda reflejado en el certificado médico deportivo.

El calzado

Es importantisimo usar un calzado adecuado, con suela antideslizante. La zapatilla debe absorber los impactos; para esto están las zapatillas con cámaras de aire o gel, las cuales nos ofrecen una amortiguación mayor consiguiendo minimizar el impacto de los saltos.

Para evitar los esguinces, el calzado debe permitir el movimiento del tobillo al mismo tiempo que sujeta el pie de falsos movimientos. Respecto a los calcetines, es importante que sean de algodón para absorver el sudor y que no tengan costuras para evitar roces.

certificados medicos deportivos para basquet

Las protecciones:

En casos de tobillos delicados es muy recomendable las tobilleras con el fin de evitar torceduras y malos gestos. Existen varios modelos en el mercado, hay que escoger las mas adecuadas en función del tipo de lesión y anatomia del jugador.

Las rodilleras son recomendadas para conferir mas estabilidad a los ligamentos en caso de inestabilidad rotuliana y molestias en la región.

En el caso del baloncesto muchos jugadores usan protectores del codo para evitar abrasiones.

Si necesitamos usar gafas par jugar, hay que utilizar las específicas para depote ya que son mas resistentes a los golpes, y están diseñadas especialmente para que no se caigan y el sudor no te moleste a los ojos. Hay muchos jugadores que utilizan gafas únicamente como prevención a impactos.

Respecto a objetos decorativos tipo piercings, anillos o pendientes, se recomienda no llevarlos durante el juego para evitar estirones.

Y por supuesto no masticar chicle.

¿Y cuándo descansamos?

El sobreentrenamiento acaba provocando lesiones por la fatiga y lesiones por uso excesivo. Aparte, el cansancio puede producir una mala ejecución de movimientos aumentando el riesgo de lesionarnos. Así que debemos escuchar a nuestro cuerpo, no forzar la situación y tomarnos un descanso cuando tu cuerpo te lo pida.

¿Qué más se puede hacer?

Fortalecer músculos y tendones a base de un entreno controlado de pesas por especialistas, hidratación contínuada durante el ejercicio y una dieta equilibrada para suplir los nutrientos, te ayudarán a recuperar rápidamente.

certificados medicos deportivos para basquet

 

Para finalizar os dejamos un vídeo sobre como fortalecer los hombros para evitar su lesión:

[youtube id=»3LUhbocFEAo»]

 

Esperamos que os haya sido de utilidad y… ¡os esperamos en vuestro próximo reconocimiento médico deportivo, fuertes y sin lesiones!

 

Kalanit Rosenberg

Médico de Certimedic

Col. 49833

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.