Conducción nocturna: la paradoja de los accidentes

Home / Certificados médicos Barcelona / Conducción nocturna: la paradoja de los accidentes

En este artículo hablaremos de un tema relevante y paradójico para todo tipo de conductor: la conducción nocturna. Es relevante porque es algo muy común en todos los conductores que trabajan o se trasladan por la noche y es paradójico porque durante el crepúsculo y la noche se producen menos accidentes de tráfico, pero las consecuencias son mucho más graves.

Renovar carnet de conducir Barcelona

Según datos estadísticos de la DGT, en 2011, algo más del 29% de los accidentes se registraron durante la noche y el crepúsculo, pero se cobraron casi el 41% de las muertes. En el conjunto de las vías urbanas e interurbanas, el índice de gravedad fue de 3,4 muertos por cada 100 accidentes con víctimas, frente a 2,1 durante el día. Pero la mayor peligrosidad se localiza por la noche en carretera, donde se registran 6 muertos por cada 100 accidentes, casi el doble que durante el día (3,8). En vías urbanas, los accidentes nocturnos más habituales son las colisiones (37,4%), salidas de la calzada (36,7%) y atropellos a peatones (16,7%). En cambio, en carretera la tipología cambia: la primera causa de muerte son los atropellos (38,1%), seguido de colisiones (25,2%) y salidas de la calzada (21,6%).

Renovar carnet de conducir Barcelona

Durante la noche, suceden una serie de limitaciones y variaciones fisiológicas del cuerpo humano que hay que tener en cuenta a la hora de ponerse al volante:

– dilatación de las pupilas o disminución de la agudeza y del campo visual, con lo que, entre otras cosas, no se aprecian con nitidez los colores, los contornos, el relieve o la percepción del movimiento.

– disminución de nuestra capacidad para calcular la distancia a la que se encuentran otros vehículos y su velocidad.

Según datos del informe de Conducción y visión nocturna, realizado por RACE y la Fundación Alain Afflelou:

-El 56% de los conductores ha sido diagnosticado de algún problema de visión y el 10% admite que fue la causa de situaciones de riesgo por la noche.

-El 71% de los conductores diagnosticados con problemas de visión usa gafas correctoras o lentes de contacto para conducir.

-Los problemas de visión afectan un 32% para conducir de noche.

-El 65% es muy sensible al deslumbramiento, el 32% tiene problemas de visión borrosa y el 17% no distingue bien las formas.

-Tienen dificultades para calcular las distancias y para leer la información de las señales el 14% de los conductores.

-Al 73% no le resulta seguro conducir por la noche; el 27% restante se siente seguro debido a que hay menos circulación.

 

A continuación se especifica una guía de consejos para la conducción nocturna que hay que tener muy en cuenta:

-Aumente la distancia de seguridad y adapte la velocidad al área iluminada.

-Regule los faros para evitar deslumbramientos y mejorar la visibilidad.

-Ponga las cortas al cruzarse o si va detrás de otro. Si le deslumbran, dé una ráfaga, pero no mantenga las largas.

-Regule los espejos para minimizar los efectos molestos de las luces de otros vehículos.

-Si nota lagrimeo o picor de ojos, deténgase para descansar.

-No lleve las luces interiores encendidas, se reduciría la visión exterior.

-Mantenga en buen estado las escobillas y el nivel de líquido para evitar reflejos molestos en el parabrisas.

-Mantenga limpias las gafas para evitar reflejos (la mejor opción son los cristales antirreflectantes).

-Realice un correcto mantenimiento de los sistemas de alumbrado del vehículo y encenderlos antes de la puesta del sol y mantenerlos hasta después del amanecer.

-Mantenga limpios lunas y espejos.

-Utilice en todo momento chalecos reflectantes y los triángulos de peligro por si tiene que detenerse en el arcén a causa de una avería.

-Procure no quedarse con la vista fija y perdida en un punto (‘hipnosis de la carretera’) y hacer paradas con mayor frecuencia.

 

Renovar carnet de conducir Barcelona

 

Renovar carnet de conducir Barcelona

 

Por último es importante destacar que, en los centros médicos para la revisión del carnet de conducir se realizan pruebas psicofísicas para observar la calidad de la visión de los conductores y para diagnosticar si hay algún problema de visión que pudiera afectar a la conducción tanto diurna como nocturna y también es importante que el propio conductor conozca y comunique sus limitaciones y problemas visuales para que el diagnóstico por parte del profesional sea lo más exhaustivo posible.

Renovar carnet de conducir Barcelona

 

 

Eduardo Carneros Martínez

Psicólogo de Certimedic

Col nº 15277

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.