¿Cómo conducir con hielo o nieve? 6 útiles consejos

Home / Certificados médicos Barcelona / ¿Cómo conducir con hielo o nieve? 6 útiles consejos

Todos sabemos que es una época especial para conducir, ya que reúne ciertas características que debemos tener en cuenta a la hora de coger el coche.

Es la época del año en la que se producen más accidentes de tránsito, y gran parte de las razones se deben a la nieve y las heladas. Por ello es necesario estar preparados.

Te acercamos algunos consejos que sería conveniente tener en cuenta para conducir con hielo o nieve, si decides ir a la montaña a esquiar, por ejemplo; o si habitualmente por motivos laborales debes coger carreteras especialmente difíciles.

Antes que nada te recomendamos tener el coche en buen estado y tomar los recaudos propios de esta estación, para evitar contratiempos en pleno viaje.

Para empezar, si te encuentras con una placa de hielo en los cristales, es aconsejable utilizar una rasqueta de plástico para eliminar todo el hielo del parabrisas, ventanillas, ópticas de los faros, retrovisores. Nunca uses agua caliente, ya que podrías reventar el vidrio. Si los cristales se empañan, aire caliente es lo indicado.

Renovacion del carnet de conducir caducado Barcelona

Las placas de hielo en la carretera: aparecen con las bajas temperaturas en las primeras y últimas horas del día. También se las puede encontrar en zonas de sombra, resguardadas u orientadas al norte y especialmente cuando el termómetro marca por debajo de los 3 grados bajo cero. Se debe estar atento a los cambios de color en el asfalto, ya que podrían estar alertándonos sobre la presencia de una. Es recomendable reducir la velocidad progresivamente, aumentando la distancia de seguridad entre coches. En lo posible, no usar los frenos. Evita acercarte a los interiores de las curvas y coloca la marcha más larga que sea posible en cada caso.

21 Ene_ conducción en hielo3_ Barbara

Los deslizamientos del coche: Cuando el coche hace un sobreviraje. Si al coger una curva o al frenar el coche gira más de lo deseado y la parte trasera del vehículo no siguen el mismo recorrido que las ruedas delanteras, sino que se desliza hacia el exterior de la curva; conviene girar el volante en sentido contrario hasta colocarnos de nuevo en nuestro sitio.

En el caso de subviraje, cuando el eje que se desplaza es el delantero. La parte delantera del vehículo tiende a salirse hacia el exterior de la curva. Se produce cuando el vehículo pierde adherencia en el tren delantero, lo que da la sensación de «abrirse» en las curvas. Conviene levantar el pie del acelerador e ir haciendo el radio de giro cada vez más grande hasta ubicarte de nuevo en tu sitio.

Renovacion del carnet de conducir caducado Barcelona

Con la nieve: Si nos toca conducir mientras nieva, se ha de tener en cuenta que ésta reduce la visibilidad, y por tanto debemos usar las luces de cruce y antinieblas. Estar preparados para conducir con fuertes rachas de viento que pueden balancear el coche, para no perder el control del mismo.

Si sabemos que será necesario circular sobre la nieve, debemos llevar con nosotros cadenas o neumáticos de invierno. Estos últimos, son recomendables en zonas en donde las temperaturas son habitualmente más bajas de los 7 grados. Algunas ventajas de estos neumáticos son: a) mayor agarre y seguridad en condiciones de baja adherencia; una menor distancia de frenado en lluvia y en nieve; c) la oportunidad de desterrar para siempre a las cadenas para nieve.

Renovacion del carnet de conducir caducado Barcelona

Por otro lado, en cuanto a las cadenas, hay que saber cómo colocarlas correctamente y que la velocidad máxima recomendada es de 40 km/h. Entre las cadenas más utilizadas se encuentran las metálicas, que son duraderas y muy eficaces; pero también encontrarás en el mercado las textiles, que son de fácil montaje, muy eficientes también y ocupan poco lugar en el coche.

Finalmente, se debe tomar este consejo en todos los casos en que hayas circulado por un tramo con sal: lavar tu vehículo lo más rápido posible, para evitar que pueda corroerse alguna pieza y llegar a estropearse.

Por lo demás, te recomendamos que disfrutes de la época invernal y de todas las actividades que pone a tu disposición. Con las precauciones necesarias, solo queda poner en marcha el motor y disponerse a disfrutar.

Esperamos que nuestros consejos te resulten de mucha utilidad y puedas tenerlos muy presentes cada vez que cojas el coche con mal tiempo.

Te esperamos en la próxima revisión médica para la renovación carnet de conducir o la realización del psicotécnico para la obtención del carnet de conducir.

Te dejamos un vídeo muy instructivo sobre conducir en invierno:

[youtube id=»czTgzP3chiQ»]

 

Bárbara Feyling

Psicóloga en Certimedic

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.