23/12/2015
¿Conduciremos en el futuro o ya no será necesario? Según las últimas informaciones, parece ser que en un futuro no muy lejano, los coches autónomos dejarán de ser prototipos y circularán normalmente por nuestras ciudades y carreteras.
Evidentemente, aparecen las primeras dudas ¿Cómo será el carnet de conducir? ¿Qué tipo de pruebas se deberán superar? ¿Servirán los actuales? ¿Tendremos que obtener el certificado médico para la renovación del carnet de conducir?
Estas y muchas preguntas más, deberán ir respondiéndose con el tiempo, ya que deberá adecuarse la legislación a estos nuevos vehículos.
También nos encontramos con aquellos que se preguntan que decisiones tomará el coche autónomo, en ciertas situaciones, para evitar accidentes que puedan lesionar gravemente a personas. Para algunos analistas, este sería un planteamiento incorrecto, ya que la capacidad de anticipación que tienen estos vehículos, gracias a sus múltiples sensores, hacen casi imposible esta situación.
En cualquier caso, lo cierto es que estos vehículos se encuentran en un avanzado estado de pruebas y, según parece, en pocos años estarán en el mercado.
Evidentemente, nos asalta la curiosidad respecto al desarrollo de estos vehículos; y ya sabemos algunos detalles de ellos. En cualquier caso, los coches autónomos han dejado de ser una simple idea para convertirse en una realidad, que pronto formará parte de nuestra vida cotidiana y compartirá con nosotros ciudades y carreteras.
En los condados del sur de California, desde hace algunos años se viene desarrollando pruebas de vehículos, entre ellas las de coches autónomos.
La Universidad de Michigan ha creado una ciudad ficticia, llamada MCity, que permite que se realicen pruebas de coches autónomos por parte de distintos fabricantes. La primera marca en estrenarla ha sido Ford, con un prototipo es puesto a prueba en distintos escenarios.
Por las noticias aparecidas hasta el momento, parece ser que Google es quien tiene más avanzado su proyecto de coche autónomo.
En España, el pasado 23 de noviembre, un coche autónomo del grupo PSA (Peugeot-Citroën) hizo un recorrido desde Vigo hasta Madrid por carreteras reales, sin necesidad de que interviniese el conductor.
Otra de las ventajas que se presenta de estos coches es la eficiencia energética. El cálculo de los regímenes de motor según la ruta y otras variables como el viento, la temperatura, la inclinación de la carretera o el tipo de asfalto puede lograr ahorros de energía, ya sea de combustible fósil o alimentación eléctrica, que superan a las del ser humano.
La marca Toyota parece que prefiere fabricar coches con piloto automático, antes que coches autónomos. Es decir, que sigamos nosotros conduciendo nuestros coches, pero que tengamos la opción de pulsar un interruptor para activar un piloto automático. Estos coches semi-autónomos estarían a la venta alrededor del año 2020.
Los coches autónomos también producen noticias curiosas, como que en el mes de noviembre de este 2015, un coche de Google que circulaba por la zona de Silicon Valley, fue multado por circular excesivamente lento. El agente que lo denunció, cuando fue a detenerlo, vio que circulaba con una pasajera y sin conductor.
¿Cómo seguirán avanzado los coches autónomos? Si bien no conocemos con exactitud esta respuesta, es seguro que cada vez tendremos novedades de sus progresos con mayor frecuencia.
Os adjuntamos un video sobre el prototipo del coche de Google.
[youtube id=»fyhbLiAcU10″]
Josep M. Monclús
Colegiado 19559
Leave a Reply