Tanto para la obtención de un permiso de armas como para su renovación necesitaremos realizar un examen médico que certifique que el candidato está en condiciones para poseer dicho permiso.
Todas las personas que hagan uso de las armas deben estar siempre en condiciones de controlarlas. Los poseedores de un permiso de armas deben actuar con diligencia, tomar precauciones y en general comportarse para no ocasionar ningún daño o molestia a personas. Todas aquellas personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan utilizar un arma de forma segura para ellos o para terceros, no podrán obtener o renovar el permiso de armas.
Este tipo de reconocimiento médico deberán pasarlo:
– Cazadores.
– Vigilantes de seguridad que lleven arma.
– Guardas de campo.
– Personas que tengan un arma.
¿Qué pruebas va a ser sometido?:
– EXPLORACIÓN MÉDICA:
- Anamnesis (entrevista): Se pregunta sobre enfermedades o medicamentos que puedan afectar a la seguridad.
- Inspección general: Cabeza-cuello-tronco-extremidades.
- Movilidad general: Cabeza-cuello-tronco-extremidades.
- Oídos: Inspección-agudeza auditiva-otoscopia.
- Extremidades: Inspección -movilidad-fuerza-reflejos-tensión arterial.
- Tórax: Inspección -auscultación cardiaca-auscultación pulmonar.
- Abdomen: Inspección-palpación.
- Ojos: Inspección.
Agudeza Visual (cada ojo por separado y binocular)
Visión Tridimensional o estereopsis
Campo Visual (cada ojo por separado y binocular)
Sentido luminoso
Oftalmoscopia - Otros:Se realizan ante la sospecha de alguna patología.
– EXPLORACIÓN PSICOLÓGICA:
- Aptitud perceptivo-motora: Estimación del movimiento, tiempo de reacciones múltiples.
- Toma de decisiones.
- Valoración: inteligencia , memoria, personalidad.
En el caso de alguna enfermedad, ¿Qué condiciones hay que tener para considerarse aptos y tener el permiso de armas?
Tener un buen control de la enfermedad, el cumplimiento del tratamiento, su control médico o psicológico periódico y su acreditación ante los profesionales del centro de reconocimiento.
¿Qué enfermedades tienen mayor riesgo de provocar un accidente?
– Aquellas que producen alteraciones mentales o de conducta:
-
Esquizofrenia, trastornos de la personalidad, depresión mayor, retraso mental, demencia, etc.
-
Abuso o dependencia a fármacos, alcohol o drogas.
– Aquellas que pueden ocasionar pérdida de conciencia
-
Epilepsia y trastornos convulsivos.
-
Diabetes, la hipoglucemia del tratamiento sobre todo la insulina.
-
Trastornos cardiovasculares: arritmias, infartos, hipertensión arterial, embolias.
-
Somnolencia, trastornos del sueño, apnea del sueño. Etc., etc.
– Aquellas que producen una alteración grave de la capacidad visual:
-
Cataratas, glaucoma, retinopatía diabética o hipertensiva, degeneración macular, etc.
– Las que producen trastornos auditivos, trastornos del aparato locomotor, etc…:
Es importante remarcar que el control y el consejo de médicos, familiares o amigos puede prevenir los accidentes con armas de fuego, es mejor prevenirlos que lamentar estos accidentes.
DR ARAMIS RODRIGUEZ SANTANA
No 48502
Leave a Reply