En algunos centros médicos para la revisión del carnet de conducir, se realizan certificados médicos para todo tipo de permisos y licencias. En este artículo hablaremos de un tipo de licencia concreto y no muy conocido: la licencia de manejo de grúas.
Este tipo de licencia se realiza para las personas que se encargan de manejar y conducir grúas del tipo torre. Técnicamente se les denomina piloto de grúa torre. Estos pilotos están especializados en la manipulación y mantenimiento básico de la grúa torre, para realizar trabajos de movimiento de cargas por elevación en las obras.
Las grúas torre se pueden clasificar en: grúas de brazo o giratorias, grúas de puerto deslizante y las grúas pórtico. En la construcción se utilizan básicamente las primeras.
A nivel formativo los requisitos para ser piloto de grúa torre son:
–Certificado de aptitud médica y psicotécnica para poder desarrollar este trabajo.
-Ser mayor de 18 años.
-Alta responsabilidad.
-Mecánica y electricidad básica.
-Habilidad en la conducción de vehículos.
-Manejo y manipulación de la grúa torre.
-Técnicas de fijación de cargas.
-Técnicas de soldadura eléctrica y autógena.
-Interpretación de planos.
-Curso básico de piloto de grúa: carné de piloto de grúa.
La formación recomendable sería:
-ESO o formación equivalente.
-Permiso de conducción de la categoría C.
-Formación específica en el pilotaje, control y manipulación de la grúa torre.
-Formación en prevención de riesgos laborales.
En los centros médicos en los que se realizan este tipo tan específico de certificado, los profesionales, tanto médicos como psicólogos exploran al cliente de la manera habitual a la de los demás tipos de certificados: revisión médica general, auditiva y visual, en el caso del médico, y los tests psicotécnicos en el caso del psicólogo (test de velocidad de anticipación, test de coordinación visomotora bimanual y test de tiempos de reacciones múltiples discriminativas).
Eduardo Carneros Martínez
Psicólogo col. N°15277
Leave a Reply