Aspectos a tener en cuenta cuando se conduce con nieve

Home / Certificados médicos Barcelona / Aspectos a tener en cuenta cuando se conduce con nieve

9 Marzo 2016

 

En este artículo os queremos dar algunos consejos que os serán de utilidad en invierno.

No debemos olvidar que en cada época del año las circunstancias que afectan a la conducción son distintas.

Con nosotros podrás renovar el permiso de conducir en Barcelona, y además te facilitamos informaciones útiles en nuestro blog.

Una de los inconvenientes que pueden presentarse es la nieve, y especialmente el hielo. Para ello podemos llevar unos neumáticos adecuados (de contacto, con clavos), que nos permitirán mejorar la disminución del agarre que produce la nieve, y en especial el hielo. Otra solución es utilizar cadenas.

Las cadenas ocupan poco espacio en el maletero de nuestro automóvil, y nos permiten circular en nieve y hielo con mayor seguridad. Hay diversos tipos de cadenas, aunque las tradicionales tienen una gran fiabilidad, a pesar del inconveniente de su instalación.

renovar el carnet de conducir en barcelona

 

Otro elemento a tener en cuenta son las escobillas del limpiaparabrisas. Es importante rellenar el depósito con un líquido que contenga anticongelante.

renovar el carnet de conducir en barcelona

Para evitar que se forme hielo en el parabrisas es conveniente cubrirlo con una manta o cartón. De este modo evitaremos la formación de hielo en el mismo, y que las escobillas del limpiaparabrisas se queden pegadas al cristal.

renovar el carnet de conducir en barcelona

Para eliminar el hielo de forma eficaz es recomendable hacer lo siguiente:

  • Arrancar el motor, conectar la calefacción con el ventilador al máximo y dirigir el flujo del aire hacia el parabrisas. Nunca se debe esperar a que el motor adquiera temperatura antes de encender la calefacción, el cambio brusco de temperatura puede rajar el cristal.
  • Usar un producto descongelador: existen varios en el mercado, aunque es la solución más cara.
  • Rociar el parabrisas con alcohol: El alcohol tiene un punto de congelación inferior al agua. Si la capa de hielo no es muy gruesa es una buena solución; en caso contrario, habrá que utilizar una rasqueta para eliminar el hielo.
  • No se debe llenar el depósito de líquido del parabrisas con alcohol porque puede estropearlo.
  • Rascar el hielo que se ha adherido al cristal: Lo ideal es hacerlo con una rasqueta de plástico, pero en caso de no disponer de una, se puede utilizar la caja de un CD o cualquier tarjeta o carné de plástico (mejor si carece de valor). No debemos utilizar instrumentos metálicos ni de materiales que puedan arañar el cristal.

renovar el carnet de conducir en barcelona

 

  • Accionar el limpiaparabrisas: Podremos utilizar el limpiaparabrisas y los dosificadores de líquido para dejar la luna perfectamente limpia después de haber eliminado el hielo, haber despegado las escobillas del cristal y siempre que el depósito del líquido contenga un producto anticongelante.
  • No debemos olvidar retirar también el hielo de los faros: En coches con faros halógenos, debería bastar con encender las luces durante un tiempo. Pero las modernas tecnologías de iluminación o los halógenos con un diseño que separan mucho la parábola del cristal protector, requieren que retiremos el hielo a mano.

 

Qué no debemos hacer:

  • Accionar los limpiaparabrisas y echar agua. El agua empeorará la situación y las escobillas del limpiaparabrisas es muy probable que estén pegadas por el hielo, así que podemos estropearlas y también el motor del limpiaparabrisas.
  • Echar agua caliente. El cambio brusco de temperatura podría romper el cristal.
  • Echar sal. La sal evita la congelación, pero no descongela; además, puede arañar el cristal y corroe la chapa.

 

Esperamos que estos consejos o sean de utilidad.

Josep Monclús

Psicólogo en Certimedic

Colegiado 19559

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.