ANAMNESIS: Las preguntas del médico.

Home / Animales Peligrosos / ANAMNESIS: Las preguntas del médico.

 En cualquier reconocimiento médico, y en particular los realizados con el objetivo de obtener un certificado médico, la parte de preguntas al paciente (Anamnesis) es fundamental. Los especialistas del centro necesitan saber si existen patologías, medicamentos o se han realizado alguna operación con el fin de identificar alguna anomalía que altere la seguridad tanto de la persona que se realiza el certificado, como del resto de ciudadanos.

Parece que exista una leyenda urbana donde se diga que desvelar cualquier patología o disfunción es sinónimo de problemas en la obtención de un certificado médico. Pero esto no es así. Lo único que se requiere en estos casos es un informe de su médico especialista donde nos confirme que su estado es óptimo para el reconocimiento médico requerido.

Es importante remarcar que previo a la anamnesis, la persona interesada firma un compromiso de veracidad sobre los datos que ha de revelar. Sin embargo he podido vivir varias situaciones donde esto no es exactamente así.

A continuación quiero detallar una serie de situaciones que se van repitiendo con mucha frecuencia y donde queda reflejado que no es un problema estar medicado, haber tenido una operación o tener una patología para obtener un certificado médico, siempre y cuando se presente un informe médico favorable de su médico especialista que le permita dar paso a la tramitación correspondiente.

 

  • Una señora con Diabetes Mellitus controlada con Insulina viene a renovarse el carnet de conducir:

Una señora vino para renovarse el carnet de conducir. El interrogatorio finalizó correctamente y con ello, la explicación de que era diabética y se controlaba con insulina.

En estos casos Tráfico pide únicamente un informe médico favorable de su médico especialista. Donde certifique que es válida para renovarse el carnet de conducir ya que su diabetes está correctamente controlada.

 Al explicarle la necesidad de dicho informe médico para poder continuar con el proceso de renovación del carnet, la Sra sugirió que se omitiera dicho dato de su patología. “Haz como si nunca te lo hubiera mencionado”.

Sin embargo omitir un dato asi puede significar un daño a su propia salud o a terceros. Finalmente accedió y comprendió la seriedad del tema y tan pronto nos presentó el informe médico favorable, obtuvo su carnet renovado sin ningún problema.

 

  • Un señor trata de ocultarme una cirugía cardiaca por recambio de válvula cardíaca.

Un señor vino para renovarse el carnet de conducir. Después de un interrogatorio donde todo aparentó normalidad, le realicé la revisión rutinaria, la cual incluye una revisión del sistema cardiovascular. Fue entonces donde observé la cicatriz de una antigua cirugía de índole cardíaco. A pesar que lo había negado anteriormente, terminó por confirmarme que en efecto 2 años atrás fue sometido a tal operación.

Para una operación cardiaca, Tráfico marca que las personas afectadas deben siempre presentar informe médico de su cardiólogo, donde se señale, nombre correcto de la cirugía practicada y la evolución hasta la actualidad.

Así pues el señor vino al día siguiente con un informe médico satisfactorio de su médico especialista y el trámite para adquirir la renovación de su carnet de conducir prosiguió con total normalidad.

 

  • Un joven de 30 años quiere borrar su trastorno bipolar.

Un chico vino para renovarse el carnet de conducir. Una vez realizamos la anamnesis y nos confirmó que tenia un trastorno bipolar, le expliqué en estos casos Tráfico nos pide un informe del facultativo que le trata. En ese momento nos pide que borremos de su ficha el trastorno. Le señalo que no lo podemos hacer y que fuera cual fuera su patología, es necesario que quede puntualizada en su ficha sin que ello ocasione problemas para obtener su carnet.

El chico vino al día siguiente con el informe correspondiente y el trámite se realizó siguiendo las pautas establecidas por Tráfico sin ningún problema.

Con estas tres situaciones expuestas, quiero enfatizar que siempre existe una solución para todos aquellas personas con patología, y dicha solución no suele ser otra  que un informe favorable de su médico especialista.

También es importante remarcar que en la totalidad de los casos la entidad pública encargada de la aprobación del certificado médico, es quien marca los baremos a seguir por los centros médicos.

Para  resolver sus dudas, póngase en contacto con nosotros a través de nuestra página web y les responderemos de manera profesional y oportuna.

  

Dra. Gabriela Auceda

Col. Nº 46778

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.