Podría haber casi 500 barcos hundidos en costas dominicanas

Home / Certificados Médicos / Podría haber casi 500 barcos hundidos en costas dominicanas

certificado medico deportivos barcelona

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- ¡Saqueo! Es la primera palabra que podría llegar a la mente de la persona que escucha o lee acerca de “tesoros hundidos”. Quizás imágenes de pepitas de oro, piedras preciosas y joyas rondan los pensamientos de quienes intentan lanzarse al fondo del mar, a ver si tienen suerte en la búsqueda de lo que sólo hasta ese momento es una leyenda

[youtube id=»yVa6sAma0Sg»]

Y no es para menos. Historias de piratas en el Caribe y los galeones cargados de oro junto a otros metales y objetos antiguos que navegaban por las aguas de este continente no son fábulas, aunque la idea de encontrar oro es un poco relativa, ya que el valor de los objetos allí no se estima tomando por lo material, sino más bien por su relación con la historia.

Luego de la colonización de América, el Caribe se ha convertido en una especie de “cementerio subacuático” que evidencia la presencia europea en la región.

No hay en todo el Caribe un país con tantos naufragios de la época colonial como República Dominicana, incluyendo a Haití. Podrían haber más de 500 en toda la isla”.

Mejor época del año para bucear en República Dominicana

 

La mejor época para bucear en la República Dominicana es entre junio a septiembre, donde se encuentran condiciones de buceo con aguas claras y tranquilas con buena visibilidad. Asegúrese de evitar la temporada de lluvias (octubre-mayo), que puede no ser la mejor época para bucear en la isla. Y créanlo o no, el período (junio-septiembre) incluye el comienzo de la temporada de huracanes.

Normalmente es posible bucear durante todo el año, sólo tiene que jugar su suerte con la madre naturaleza. Temperatura del Agua: Verano: 27-29ºC/80-85ºF. Invierno: 24-26ºC/75-78ºF.

 

QUE NECESITAS PARA INICIAR?

En Certimedic ponemos a tu disposición la obtención de Reconocimientos médicos en Barcelona para esta emocionante práctica. Para obtener tu titulación de buceo, necesitas aportar un certificado médico en el que indique una frase similar a esta: «Apto para la realización de actividades subacuáticas».

El reconocimiento médico para obtener el certificado médico para buceo incluye:

  • Encuesta cuestionario sobre el estado de salud.
  • Entrevista con el médico.
  • Exploración otorrinolaringológica.
  • Exploración de la columna vertebral y extremidades.
  • Exploración cardiorespiratoria:
    • Auscultación cardio-pulmonar.
    • Espirometría basal.
    • Prueba de equilibrio y marcha.

Para el buceo deportivo se necesita la certificación PADI.

Existen múltiples escuelas de buceo profesional en España, que es donde primero debes acudir una vez tomes la decisión de ser buceador o submarinista, aquí tendrás acceso a múltiples cursos docentes donde iras alcanzando experiencia y rangos.

En cuanto a los requisitos académicos, no hay requisitos específicos para los cursos de buceo. En este blog tendrás a mano toda la información necesaria para la obtención de certificados náuticos en Barcelona con los reconocimientos médicos reglamentarios para dichos fines.

certificado medico deportivo barcelona

Milqueya A. Portorreal

Col. 48801

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.